Trucos XP

TRUCOS PARA WINDOWS XP E INFERIORES




Un teclado oculto en XP

Si quieres obtener un teclado en pantalla (por si se te rompe el de verdad en algún momento o te falla una tecla) no tienes mas que usar Inicio-Ejecutar y teclear: OSK

Convertir una partición FAT en NTFS

Para pasar al formato NTFS, muchos más rápido y seguro que el antiguo FAT32, ejecuta desde Inicio-Ejecutar, el programa CMD para acceder a la consola de MS-DOS. Luego teclea: "convert C: /FS:NTFS", sin las comillas y cambiando C: por la unidad de disco duro que desees convertir.

Reiniciar Windows XP desde un icono

Para lograr esto crea primero un icono usando el botón derecho (Nuevo-Acceso Directo) y luego escribe la orden "Shutdown.exe -r -t 10" donde el 10 son los segundos que quieres que tarde en apagarse el equipo. Termina pusaldo en Siguiente y en Finalizar.

¿Como guardar mi registro para futuras reinstalaciones?

Si no cambias el harwdware de tu equipo y deseas evitar tener que registrarte y activar Windows XP cada vez que reinstales Windows XP, busca un archivo llamado wpa.dbl y haz una copia de seguridad. Para reactivar XP no tienes mas que copiar de nuevo ese archivo en su ubicación orginal (esto es especialmente útil si no dispones de conexión a Internet)

¿Es compatible mi sistema con Windows XP?

Una duda normal antes de adquirir un nuevo sistema operativo es saber si este nuevo sistema nos dará algún tipo de problema con nuestro hardware anterior. Para resolver las dudas a los posibles compradores, Micrososft ha puesto un programa (Upgrade Advisor) que nos informará sobre la compatibilidad de nuestro PC, así evitaremos sustos innecesarios.

Pero te puedo recomendar lo siguiente:

Procesador de 800 mhz en adelante

64 MB de Memoria Ramm (Requerido)

3 GB de De Disco Duro (Recomendado) 2 GB (Mínimo)

Procesador Celeron, Attlon, Pentium 3 ó Superior, Qubex, o similares











Pasar FAT32 a NTFS

Si has realizado una actualización a Windows XP, es posible que una vez instalado desees convertir una de tus unidades de disco FAT32 al más potente y seguro sistema NTFS, para ello no tienes mas que utilizar el botón Inicio, opción Ejecutar y teclear el comando "convert c: /fd:ntfs /v /x" sin las comillas. Este comando cambiaria a NTFS la unidad C: (pon la unidad que quieras). Es importante destacar que Windows advertirá que no puede hacer la conversión si la unidad está en uso (por ejemplo la C: que es donde suele instalarse Windows), en este caso la actualización se producirá al reiniciar el sistema y cuando termine el siguiente reinicio ya tendremos una fat con el sistema NFTS.



Desactivar direcciones de Internet en word:

En ocasiones es molesto que Word cree como hiperenlace toda dirección posible de Internet. Para anular esta opción vete a Herramientas / Autocorrección y selecciona la pestaña "Autoformato mientras escribe", por último desmarca la opción "Rutas de red e Internet por hipervínculos".

Apagar el equipo Con una línea de comandos



Para apagar el sistema con una linea de comandos en ejecutar debes escribir:



Rundll32.exe user.com,exitwindows



Con esto el sistema se apaga solo.



Lo bueno de este truco es que si te ceras una bateria de comando la puedes ejecutar cuando quieras.





Abrir el menú inicio con dos teclas

Si tienes un teclado antiguo sin el botón de Windows, no tienes más que pulsar <control+ esc> y obtendrás el mismo resultado.





Unos cuantos atajos básicos de teclado



Si se tienen muchas ventanas abiertas y se necesita ver el escritorio de windows, sólo basta pulsar la tecla del logo de windows y la letra D, con ésto TODAS las ventanas se minimizan, si se vuelve a pulsar la combinación anterior las ventanas se restauran (es el mismo efecto que pulsar sobre "Mostrar Escritorio" de la QuickLaunch



Si en el explorador de windows queremos marcar varios elementos podemos tener pulsada la tecla control mientras los vamos seleccionado con el cursor los elementos deseados haciendo click sobre ellos, si no queremos usar el mouse, simplemente nos desplazamos con las flechas de movimiento y para seleccionar pulsamos la barra espaciadora



Para cambiarse entre ventanas presiona Alt+Tabulador (Cortesía Diego Ruiz )



Para borrar un archivo sin que pase por pa papelera presiona Shift+Delete o Suprimir (Cortesía Diego Ruiz ) Para finalizar una tarea cuando un programa no responde presionar Crtl+Alt+Delete o Suprimir Para minimizar todas las ventanas abiertas presionar el logo de Windows+M, para regresar al estado anterior y maximizar las venanas no tienes más que pulsar Wiindows-Mayús-M Para sacar acentos y caracteres especiales (Cortesía Diego Ruiz )



Para sacar acentos y otros signos importantes

Nota: Debes tener el num lock activado y hacerlo con el teclado numerico de la parte derecha



Alt+130 é

Alt+161 í

Alt+162 ó

Alt+163 ú

Alt+160 á

Alt+92 \

Alt+35 #

Alt+64 @

Alt+168 ¿

Alt+164 ñ

Alt+165 Ñ

Para borrar el acceso al panel de control, y a la propiedades de pantalla, sonido, etc.

Solo tienes que entrar en el directorio "windows\system" y reemplazar la extencion de los archivos "*.cpl" y ponerle otra extención.

Para eliminar un archivo sin que pase por la papelera de reciclaje:

Sujeta una de las dos teclas "mayusculas", luego utiliza la opción "Eliminar" del botón secundario del ratón o apreta la tecla "Suprimir", como veras el mensaje te dira "Deseas eliminar el archivo....", en lugar de "Deseas mandar a la papelera de reciclaje el archivo...", acepta y el archivo desaparecera sin pasar por la papelera.





Mostrar tu foto o logo en propiedades del sistema:



Más de alguno se habrá fijado que en la mayoría de los PC de 'marca' sale el logo de la compañía en Propiedades de Sistema (Mi PC-Propiedades), bueno ahora podrás poner tu propio logo de compañía.

Primero, usa el Paint para crear el logo de tu compañía. Cambia el tamaño de la foto a 160 x 120 pixeles (Menú Imagen / Atributos / Selecciona Pixeles como unidad) y luego guárdala como "oemlogo.bmp" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System. Abre el Notepad, y escribe el siguiente texto:

[General]

Manufacturer= El nombre de tu compañia

Model=Tu direccion

[Support Information]

Line1=Por ejemplo: Para soporte tecnico llame a:

Line2=

Line3=Telefono: 615-79-86

Line4=e-mail: SergioEliz@hotmail.com

Line5=

Line6=

Guardalo como "oeminfo.ini" (Sin las comillas) al directorio C:\Windows\System. Ahora, haz click con el botón secundario en Mi PC y elige Propiedades. El logo de tu compañía y la información que hayas escrito en la sección [General]. La información que hayas escrito en la sección [Support Information] aparecerá cuando presiones el botón Información de Soporte.

Volcanesa:



En el protector de pantallas de gindor de texto 3d configurenlo normal y escrivan vulcano y en la pongalon y les presentara los nombre de todos los volcanes del mundo



Quitar la Animación de Las Ventanas al Minimizar y Maximizar en

Windows XP

(ESTO AUMENTA LA VELOCIDAD DEL ORDENADOR)



Haga clic derecho en mi PC Y Seleccione Propiedades / Opciones Avanzadas / Rendimiento/ Configuración.

Luego aparecerá una ventana en la que se muestran muchas opciones de animación de los menús y ventanas, en las cuales deberemos deshabilitar la opción de “Animar las Ventanas al Minimizar y Maximizar”



FDISK

Una de las opciones desconocidas por la mayoría de usuarios de la orden FDISK es la opción /MBR. Si ejecutamos FDISK / MBR podremos reconstruir el Master Boot Record. Esta opción es muy útil si, por ejemplo, tenemos un buen lio con varios sistemas operativos instalados con LILO (en Unix) o un virus nos ha visitado y no podemos eliminarlo.

Atajos de teclado

tecla : Muestra el famoso menú de "Inicio".

+ r: ejecuta automaticamente el dialogo de ejecutar.

(disponible en el menu inicio/ejecutar)

+ e: ejecuta el explorador de windows.

+ pausa: dialogo de las propiedades del sistema.

+ f: dialogo de busqueda.

+ m: minimiza todas las ventanas abiertas.

+ shift + m: restaura todas las ventanas que estaban abiertas.

+ d: minimiza o restaura las ventanas que tengamos abiertas en ese momento

Aumentar la velocidad de los menús

Los menús en Windows se despliegan, quizás, en forma demasiado lenta.

De hecho, tenemos que esperar casi hasta un segundo para que se despliegue la siguiente persiana. Esta molesta "costumbre" la podemos rectificar editando el registro, ejecutando para ello el archivo regedit.exe del directorio Windows.

Una vez abierto, expandiremos la clave de nombre HKEY_CURRENT_USER.

Seguidamente, haremos lo propio con Control Panel, seleccionando la opción Desktop.

En ese momento, en la ventana de la derecha aparecerán una serie de valores.

Con el botón derecho del ratón pincharemos en un espacio en blanco, para seleccionar, consecutivamente, Nuevo y Valor de la Cadena.

Entonces se abrirá una caja donde introduciremos MenuShowDelay, y luego pulsaremos Intro. Introducida la clave, ahora vamos con el valor...

Deberá hacer doble click sobre la clave que acabamos de introducir, y en el cuadro de diálogo que sale, coloque el valor que desee: admite valores de 0-10. El 8 es un valor suficiente para que no se nos desboquen las persianas.

ENTRAR A WINDOWS 95/98 DES DE UN DISQUETE DE ARRANQUE

Este técnica me ha servido de mucho cuando por alguna u otra causa, no se puede iniciar el sistema operativo de forma normal (esto es que se logre iniciar Win9x desde el disco duro).

¿Alguna vez te has preguntado que pasaría si logramos realizar un pequeño cambio de letra en el archivo MSDOS.SYS contenido en un diskett de inicio?, pues el truco es muy sencillo y es el siguiente.

Durante la creación del Disk de inicio uno de los archivos copiado es este archivo de configuración, MSDOS.SYS, con atributos de oculto, de sistema y de solo lectura, solo hay sobreescribirlo arrastrando o copiando, desde la raiz c:\ del disco duro al disket para sobreescribirlo.

La idea es que el archivo del disket tenga la misma línea de menu [Paths] del archivo MSDOS.SYS como esta en el disco duro con las mismas especificaciones, quedando el archivo visto desde el disket de la siguiente forma:

[Paths] WinDir=C:\WINDOWS (ó cualquier otro nombre donde este instalado guindons, :-) WinBootDir=C:\WINDOWS HostWinBootDrv=C

Con esta modificación se logra que además de iniciar MSDOS (normalmente usado para el diagnostico de problemas o equis causa) desde el disco de inicio, tendremos la opción también de entrar a Guindons desde el mismo disco de inicio.

Luego de estas líneas les siguen otras que son secundarias en el proceso y que también pueden modificarse para personalizar el arranque de guindons, pero para efectos de este truco no tienen mucha importancia aunque son poderosas en el momento de personalizar, pero eso ya es otra historia que la puedes conseguir en este mismo sitio.

Este truco funciona con un disco de Win95 que se use para entrar a Win98 y viceversa. Una vez en guindows podras sacar el disket y usar la unidad de forma normal, pero una vez que la hayas usado vuelve a introducir el disket.

Hazlo, Pruébalo y Gualá estarás adentro!!

Deshabilitar algunas de las opciones de Windows



Este truco te permitirá deshabilitar algunas aspectos de el explorador para que nadie pueda tener acceso a tu computadora.(Nadie que no sepa mucho de computación).

Abre el editor del registro de windows (regedit.exe),y luego ve a la clave(carpeta) HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer

Una vez ahí puedes crear los siguientes valores que te describiré a continuación:

Primero siempre efectúa el siguiente paso para cada Valor que vallas a crear; Click en Edición\Nuevo\Valor DWORD.



Te aparecerá en el costado derecho de la pantalla un nuevo valor DWORD.









Luego le pones uno de los siguientes nombres a dicho valor:



NoClose: Deshabilita el comando "Apagar el sistema" del menú inicio

NoFavoritesMenu: Deshabilita el menú "Favoritos" del menú inicio

NoFind: (Deshabilita el comando "Buscar" del menú inicio)



NoRecentDocsMenu: Deshabilita el menú "Documentos" del menú inicio



NoRecentDocsHistory: Complemento de el truco anterior para deshabilitar totalmente el menú "Documentos"; este complemento no permite que aparezcan accesos directos en la carpeta recent



NoRun: Deshabilita el comando "Ejecutar" del menú inicio



NoSetFolders: Deshabilita los comandos "Panel de control" e "Impresoras" del menú Configuración que esta en el menú inicio



NoSetTaskbar: Deshabilita los comandos "Barra de tareas y Menú inicio" del menú Configuración que esta en el menú inicio

NoFileMenu: Deshabilita el menú "Archivo" del Explorador de Windows

NoViewContextMenu: (Deshabilita los menús que aparecen cuando hacemos click con el boton derecho del ratón; exepto los de la barra de tareas

NoTrayContextMenu: (Deshabilita los menús que aparecen cuando hacemos click con el boton derecho el ratón en la barra de tareas)

NoDesktop: Esconde todos los iconos del escritorio

PARA QUE TODO ESTO FUNCIONE; LUEGO DE NOMBRAR LOS VALORES SE DEBE HACER DOBLE CLICK SOBRE ELLOS Y ESCRIBIR "1" PARA HABILITAR LA ACCIÓN Ó "0" PARA DESHABILITARLA.

ADEMAS SE DEBE REINICIAR EL EQUIPO PARA QUE LOS CAMBIOS TENGAN EFECTO.







Suprimir la animación de las ventanas

No todo el mundo tiene un super Pentium a 2000 Mhz con un trillón de RAM, así que la animación de las ventanas al maximizar y minimizar puede retardar el trabajo del sistema, sobre todo si escasea la memoria RAM y trabajamos con varios programas al mismo tiempo.

Se puede eliminar esta animación de la siguiente forma:

Acuda a la clave HKEY_CURRENT_USER del registro, y sucesivamante a las subclaves Control Panel, Desktop y WindowsMetrics.

Saldrán unos cuantos valores que no debe tocar, más bien al contrario, se debe añadir la siguiente entrada: MinAnimate, siendo su valor cero.

COMO HACER QUE TU NOMBRE APAREZCA AUN LADO DE EL RELOJ



Hacer que la hora se vea de esta manera: “11:45 p.m. Sergio” si, poner tu nombre a la par de el reloj es muy facil:



Entra a la siguiente Dirección en Windows XP:



Panel de Control / Configuración Regional y de Hora / Pesonalizar / Hora.



Te aparecera la siguiente ventana y solo debes escribir tu nombre entre ‘apostrofes’ al final de el texto que aparece en la opcion “Formato de Hora”

































































TRUCOS EN EXCEL

Numerar facturas automáticamente

Si usamos Excel para hacer facturas, pedidos o documentos que deben numerarse automáticamente, conviene saber que existen plantillas ya preparadas para conseguir la autonumeración.



Se trata de las plantillas de Excel Informe de gastos, Factura y Pedido. Pueden usarse seleccionándolas en Archivo•Nuevo•Soluciones de hoja de cálculo.

Al usarlas por primera vez deben personalizarse, indicando los datos relativos a nuestra empresa. Para ello usaremos el botón Personalizar o cambiaremos a la pestaña Personalizar.

Si queremos que la numeración automática de las facturas o pedidos empiece por 1 no hace falta indicar nada en la personalización. La plantilla ya ofrece una barra de herramientas con un botón que agrega automáticamente números de seguimiento secuenciales cada vez que un usuario asigne un número automático a un nuevo formulario basado en la plantilla. Pero si la numeración automática requiere mayor control, en la personalización podemos indicar la ruta a un fichero de texto que actuará como contador, lo cual permitirá reiniciar numeraciones o empezarlas en un número concreto. El fichero contador debe tener el mismo nombre que la plantilla.

Estas plantillas pueden almacenar la información introducida en las hojas basadas en ellas en otro fichero (en el caso de Facturas llamado BDFACTUR.XLS), que va disponiendo la información en forma de lista o base de datos. Esta función también se facilita mediante uno de los iconos de la barra de herramientas de la plantilla.

Por último, hay que tener en consideración que, para que todo lo anterior esté disponible, debe tenerse instalado el complemento Herramientas de plantilla, que se carga mediante la opción de menú Herramientas•Complementos.





MACROS AUTOEJECUTABLES AL ABRIR PLANILLA



Para que una macro se ejecute automáticamente al abrir una planilla de Excel basta con que su nombre sea Auto_open. Del mismo modo, para que se ejecute al cerrar una planilla, debe llamarse Auto_close

















SCRIP PARA LIBERAR MEMORIA RAM EN WINDOWS XP



Vamos a crear un script que llamaremos Memoria.vbe, que podremos ejecutar cada vez que queramos liberar la memoria RAM en Windows XP.

Abrimos el Notepad y escribimos la linea: MYSTRING = (xxxxxxxxxxxxx)

Las xxxx deben ser sustituidas por 16000000 si dispones de 128Mb de RAM, y por 80000000 si dispones de más.

Lo guardamos con el nombre indicado antes (Memoria.vbe) y ya está listo para ejecutarlo cuando necesitemos liberar la memoria RAM.





AUMENTA LA VELOCIDAD DE EL MENÚ INICIO EN WINDOWS XP



"Ya no desesperes por la velocidad de despliegue del menú Inicio de Windows XP, todo lo que tienes que hacer es ir al Editor de Registro (escribe: regedit en Ejecutar); una vez ahí busca la clave: HKEY_CURRENT_USER/Control Panel Desktop/MenuShowDelay



El valor por defecto es 400, cámbialo por un número menor por ejemplo: 0 !!!!!!!



También se puede intentar en: Propiedades de pantalla, Apariencia, Efectos; desactivar la opción: "Mostrar sombras bajo los menús"



nota: el consejo de desactivación de sombras, aporta mucho valor al truco"



PONER UNA IMAGEN EN LAS CARPETAS DE WINDOWS



Windows XP incluye la posibilidad de asignar una imagen a una carpeta,

lo que permitirá reconocerla mejor a la hora de navegar por el explorador de Windows.

Para ello, debemos copiar la imagen a la carpeta deseada, y renombrarla a folder.jpg

PON TU NOMBRE Y COMPAÑÍA EN EL SISTEMA DE WINDOWS



escribió "Hay que entrar al Editor de registro (cuidado) a través del botón de inicio y después en: Ejecutar teclear: regedit

Una vez en el Editor de registro hay que localizar la rama: HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion.

Busca la clave que contienen el nombre de usuario que es: RegisteredOwner y cambia el valor por tu nombre o el que quieras.

Busca la clave que contiene el nombre de la organización que es: RegisteredOrgi y pon el de tu compañía. Si quieres ver los cambios da click derecho sobre el icono de Mi PC y ve a propiedades.

PONER CONTRASEÑAS A LAS CARPETAS DE WINDOWS



Además de poder poner contraseña a las carpetas comprimiéndolas con Winzip (algo infrautilizado), puede hacerse mediante javascript (válido para Windows 98/Me), y hay que decir que sólo será válido para gente con escasos conocimientos (vamos, que no es infalible):

Lo primero que hacemos es hacer click derecho sobre la carpeta, elegir Personalizar esta carpeta y poner la que queramos (con ello se crea el archivo folder.htt, en la carpeta oculta Folder Settings).

Abrimos este archivo nuevo y lo editamos con el block de notas entre las etiquetas HEAD:

<script lenguaje= "Javascript">

var texto = prompt("Introduzca contraseña:", "Escriba aquí contraseña:")

function comprobar (){

if (texto == "CONTRASEÑA") {}

else {

alert("Contraseña incorrecta")

history.go(-1)

}

}

</script>

Luego nos vamos asta la cadena que pone "body scroll=no onload" y justo debajo ponemos lo siguiente: <script>comprobar()</script>

DESACTIVAR AUTORUN



"Si tu quieres que, al insertar un Cd NO comience el Autorun (Autoarranque), entonces debes hacer clic con el boton derecho en Mi PC (del Escritorio) y eliges propiedades. Tienes que buscar arriba Administrador de Dispositivos y hacer doble clic en CD-Rom.

Seleccionas el icono de abajo del CD (el que se abrio al hacer doble clic) y seleccionas Propiedades. En Propiedades, buscas arriba Configuración y haz clic en el cuadradito con la flechita Notificar Inserción automáticamente. Luego Reinicias la máquina y listo.



CAMBIAR EL TEXTO AL APAGAR EL EQUIPO EN WINDOWS



Si quieres cambiar el texto que aparece cuando apagas el equipo en las versiones 9x de Windows, busca en la carpeta: C:/Windows, el archivo Logos.sys luego haz clic en el archivo con el boton derecho y selecciona Abrir con... (si no te aparece abrir con, apreta la tecla shift antes del clic) luego elige MsPaint o Paint y ¡A cambiar el texto! (Recomiendo que antes de cambiar el archivo se haga una copia de seguridad del archivo).





CAMBIAR EL LOGO DE WINDOWS AL APAGAR EL PC



"El logo que aparece antes de "Ahora puede apagar el equipo" (ese con el simbolo de windows y con nubes de fondo) se puede cambiar si buscas en: C:/Windows el archivo logow.sys. Después haz clic con el boton derecho sobre el archivo y selecciona Abrir con... (si no te aparece, antes de hacer clic, apreta la tecla shift).

En la ventana con los programas para abrir el archivo selecciona MsPaint o Paint. Luego cambia esa aburrida imagen por lo que tu quieras. (Recomiendo que antes de modificar este archivo se haga una copia de seguridad).



Nota: También puede ser el archivo logo.sys, y la imagen debe de tener un tamaño de 320*400. Gracias por el truco"







ELIMINAR LA FLECHA EN ICONOS DE ACCESO DIRECTO

Muchos se habrán fijado cómo muchas veces, al realizar un icono de acceso directo, éste aparece con una pequeña, aunque molesta, flecha. Existen varios métodos para eliminar esta flecha, los cuales pasamos a detallar a continuación:

Un primer método es buscar, en el editor de registro, todas las claves IsShortCut y borrarlas. Al terminar, actualizar el escritorio (pulsando F5, por ejemplo).

Otro método,también actuando sobre el registro, buscar las carpetas Piffile e Inkfile, y suprimir en ellas las claves IsShortCut. Tras todo ello, será necesario reiniciar el sistema.

Otro método menos "agresivo" y peligroso (éste sí tiene vuelta atrás) es reducir el tamaño de los iconos a 30 o menos (en las propiedades del escritorio -por defecto 32). De esta forma, si queremos que vuelva a aparecer la flecha, basta con volver a reestablecer al valor en 32.

CONVERTIR ARCHIVOS BMP A ICONOS

Convertir archivos bmp a iconos es prácticamente directo. Simplemente hay que renombrarlos a la extensión .ico. No obstante, cabe recordar que el tamaño de los iconos suele ser de 32x32 píxeles (sería conveniente redimensionar a este tamaño o similar la imagen previamente).

MOSTRAR AVISO LEGAL AL INICIAR WINDOWS



En algunos casos, sobre todo en PC's utilizados por varios usuarios, puede ser interesante mostrar al iniciar Windows una pantalla de advertencia sobre cualquier causa que estimemos oportuna (legal, publicidad...). Realizarlo es muy sencillo:

Para ello, como de costumbre debemos entrar en el registro (regedit). En concreto debemos acceder a la carpeta HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Winlogon (en sistemas NT es Winlogon2).

Una vez allí, es necesario crear dos valores:

LegalNoticeCaption: El título de la ventana que aparecerá

LegalNoticeText: Texto (limitado a 256 caracteres) que aparecerá en la ventana de advertencia.



ACELERAR EL APAGADO DEL PC



Para que nuestro PC gane tiempo cuando se apague, debemos editar el registro (ejecutando regedit). Nos dirigimos a la clave WaitToKillAppTimeout (situada en HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control) y le cambiamos el valor de 20.000 a, por ejemplo, 4.000. Reiniciamos el ordenador y probamos el resultado (después de reiniciarlo).



DESHABILITAR EL INFORME DE ERROR EN WINDOWS XP

En Windows XP, cuando ocurre un error en el sistema o en alguna aplicación aparece de forma a veces molesta una ventana ofreciéndonos la posibilidad de enviar un informe del error a Microsoft. Muchos usuarios cancelan el envío, y por lo tanto, les supone una pérdida de tiempo. Por supuesto, esto es posible desactivarlo:

Simplemente hay que acudir a Inicio/Panel de Control/Sistema. En la pestaña Opciones Avanzadas hay que pulsar el botón Informe de Errores.

Una vez allí, marque la opción Deshabilitar el informe de errores y, si lo desea, marque también la casilla Notificarme siempre que se produzcan errores graves.

Con esto, el mensaje ya no aparecerá más. No obstante, recuerde que tampoco le avisará de cuando algo falle, aunque esto suele aparecer cuando una aplicación se bloquea, y suele ser bastante obvio como para no darse cuenta de ello.

APAGAR RÁPIDAMENTE EL EQUIPO EN WINDOWS XP

"En Windows XP, para hacer que el sistema se apague rápidamente debemos crear un archivo, de la siguiente forma:

Abrimos el bloc de Notas y escribimos lo siguiente:

• (newActiveXObject("Shell.Application")).ShutdownWindows();

• Luego cerramos y guardamos el bloc de notas

• Ahora le cambiamos el nombre por ejemplo Apagado rápido.js (el icono del bloc de notas habrá cambiado por otro de Java Script).

• A partir de ahora cuando hagamos doble clic sobre ese icono iremos a la pantalla de apagado del PC

MODIFICAR EL ICONO DEL DISCO DURO



escribió "Crear un archivo de texto con el siguiente contenido:



[AUTORUN]

Icon=C:(Ruta del icono)



El Archivo ha de introducirse en el raiz del disco duro con el nombre autorun.inf.

Al reiniciar tendra efecto la nueva configuracion"







CREAR UN DISCO DE ARRANQUE SIN EL DISCO ORIGINAL

Habitualmente necesitamos crear un disco de arranque de Windows y nos puede pasar que no tengamos el CD original a mano, con este sencillo truco el problema queda solucionado.

1. Abrir el explorador de Windows.

2. Asegurarse que en el menú ver esta activada la opción "mostrar todos los archivos".

3. Abrir la carpeta "C:\WINDOWS\COMMAND\EBD\"

4. Copiar todo el contenido de este directorio en un disquete de 3,5 formateado.

5. Este disquete es un disco de arranque de Win98 con compatibilidad para CD-Rom



IMPRIMIR MÁS RÁPIDAMENTE



Trabaja con tu PC mientras imprimes un documento, con mayor velocidad y sin interrupciones.

Para ello, haz clic en Inicio - Configuración - Impresoras.

Pulsa con el botón derecho del ratón sobre tu impresora y elige Propiedades.

Sitúate en Opciones Avanzadas y activa la opción Imprimir directamente en la Impresora.









MENSAJES AL INICIAR WINDOWS XP



Esto puede ser útil para dejar recordatorios, que se mostrarán al iniciar Windows XP.

Si queremos que, al iniciar, Windows nos muestre un mensaje con el texto que deseemos, debemos hacer lo siguiente:



Abrimos el Editor de Registro

( Inicio - Ejecutar... - regedit )

Una vez dentro de regedit, localizamos la siguiente ruta:

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\ CurrentVersion\Winlogon].

Ahí modificamos el valor de legalnoticecaption con el título del mensaje y legalnoticetext con el texto del mensaje.

Para que los cambios surjan efecto deberemos reiniciar la computadora





FORMATEAR DISQUETES DESDE EL ESCRITORIO





Lo primero que tendrás que hacer es crear un nuevo acceso directo, en el Escritorio.

Para ello, haz clic con el botón derecho del ratón en una zona libre del Escritorio (una zona sin iconos).

Ahora, selecciona en el menú la opción Nuevo - Acceso directo. Verás cómo, a continuación, te pide una línea de comandos.

Escribe lo siguiente: rundll32 shell32.SHFormatDrive y dale un nombre al acceso directo, uno por el que lo puedas identificar sin problemas, por ejemplo, Formatear disquete.



Así, cada vez que necesites formatear un disquete, podrás hacerlo con tan sólo dar un clic sobre el acceso directo que acabas de crear.









CONECTAR 2 PCS CON WINDOWS XP



Compartir ocasionalmente archivos es, normalmente, la única necesidad de la mayoría de los usuarios. Por esta razón, montar una red casera utilizando tarjetas y cables de red se convierte en una solución relativamente cara. Sin embargo, otro modo de conectar dos PCs sería utilizando el puerto paralelo del que va provisto cualquier ordenador.



Las instrucciones de este Paso a Paso son aplicables solamente a Windows XP. Lo único que necesitarás es un cable paralelo-paralelo que no debe confundirse con el cable paralelo de la impresora.





Paso 1 . Crear una nueva conexión





Primero de todo, nos aseguramos que el cable está conectado a los puertos paralelos de los dos PCs e iniciamos los dos ordenadores. Comenzamos con el ordenador principal (host), pinchamos en el botón de Inicio y abrimos el Panel de control. Hacemos clic en el icono Conexiones de red. En la ventana emergente pincharemos la opción Crear conexión nueva.





Paso 2. Ordenador principal





El asistente para la nueva conexión aparecerá. Pinchamos en Siguiente y, en la pantalla que obtenemos, seleccionamos Configurar una conexión avanzada antes de pulsar en el botón Siguiente. Ahora, elegimos Conectar directamente a otro equipo y, otra vez, hacemos clic en Siguiente. La siguiente pantalla nos mostrará la pregunta Host o invitado, donde decidiremos por Host, ya que este es el ordenador al que queremos tener acceso. Por último, pulsamos en Siguiente.







Paso 3. Nuevo usuario





Una vez seleccionado el ordenador principal elegimos el recurso de conexión, de este modo pinchamos en el menú desplegable y seleccionamos Paralelo directo (LPT1). Ahora, pulsamos en Siguiente y nos pedirá que concedamos los permisos de usuario.



Hacemos clic en Agregar y en la ventana Usuario nuevo tecleamos el nombre de usuario y la contraseña que utilizaremos para el PC invitado. Confirmamos la contraseña y pinchamos en Aceptar. Ahora, hacemos clic en Siguiente y en Finalizar. Además, tendremos que compartir las carpetas a las que el ordenador invitado tendrá acceso. Así, con el botón derecho del ratón pinchamos en cualquier disco o carpeta de Mi PC, seleccionamos Compartir y seguridad. Marcamos la opción Compartir esta tarjeta y le damos un nombre. Repetimos el mismo proceso para todas las carpetas que queramos que estén disponibles para el PC invitado.



Paso 4. PC invitado



En el PC invitado, realizamos de la misma manera los dos primeros pasos pero en vez de seleccionar la opción Host en el asistente para la nueva conexión, elegimos Invitado y pulsamos en Siguiente. Introducimos el nombre del ordenador con el que estamos intentando conectar. Si no le pusimos nombre cuando instalamos Windows XP, lo encontraremos pinchando con el botón derecho del ratón en Mi PC, seleccionando Propiedades y resaltando la pestaña Nombre de equipo donde aparecerá como Nombre completo de equipo. Para continuar pulsamos en el botón Siguiente.





Paso 5. Conexión de los dos ordenadores





En la siguiente pantalla seleccionamos Paralelo Directo LPT1 (que es el puerto de la impresora) y hacemos clic en Siguiente. Ahora, pinchamos en Finalizar y aparecerá la caja de diálogo Conectar. Tecleamos el nombre y la contraseña del nuevo usuario que añadimos en el Paso 3. Además, es posible marcar la opción Guardar este nombre y contraseña para los siguientes usuarios antes de pulsar el botón Conectar. Los dos ordenadores quedarán conectados y aparecerá el correspondiente icono en la carpeta del sistema. Habrá, también, una nueva entrada en la sección Conexiones de red











Cambiar el mensaje del cuadro de Inicio de sesión en Windows XP

Podemos personalizar el mensaje que nos muestra el cuadro de dialogo de Inicio de sesión de Windows encima de los cuadros de Nombre de Usuario y Contraseña haciendo lo siguiente:

1.- Abrir el editor del registro, pulsar en "Menu Inicio" -> "Ejecutar..." Escribir "regedit" y pulsar Enter.

2.- Buscar la clave "HKEY_LOCAL_MACHINE", "Software", "Microsoft", "WindowsNT", "CurrentVersion", "WinLogon".

3.- Editar o añadir un nuevo valor AlfaNumerico que se llamará "LogonPrompt", haciendo clic sobre el menú "Edición", "Nuevo", "Valor", "AlfaNumerico", en caso de que no exista.

4.- Cerrar la base de registro para validar los cambios.

Este truco no funcionará si utilizamos la nueva pantalla de bienvenida para iniciar sesión en el sistema.

NOTA: Antes de modificar cualquier parte del registro de Windows, se aconseja hacer una copia de seguridad del mismo o, al menos, de la rama que vamos a modificar



Como arrancar con Disco de inicio y acceder a particion NTFS

Ahora mismo con los ordenadores modernos, es facil arrancar un equipo desde un CD-ROM de instalacion del sistema.

En los ordenadores mas viejos solo se podia desde disquetera. Si en alguna ocasion queremos iniciar el equipo con un disco de arranque tenemos la pega de que Windows XP, al indicarle que nos haga discos de inicio o de seguridad nos hace 6 discos. Hay una forma simple de arrancar con solo disco y poder acceder a un disco duro formateado en NTFS sistema normal desde Windows NT. Si simplemente hacemos un disco de inicio de Windows 98 cuyo sistema es FAT32, nos va decir que no puede leer las unidades formateadas en NTFS.

Esto se soluciona como sigue:

1.- Bájar al disco duro el archivo: NTFSDOS.EXE (52 K) es de http://www.ntfs.com

2.- Haz un disquete de inicio de MS-DOS.



"Mi PC" , "Botón derecho sobre Disco 3 1/2 (A:)", "Formatear...", "marcar Crear un disco de inicio de MS-DOS".

3.- Copiar el archivo NTFSDOS.EXE en el disquete de inicio anterior.

4.- Editar el archivo a:autoexec.bat y añadir al final la orden:

Ntfsdos.exe

5 .- Entrar en la BIOS y colocar la Disquetera como dispositivo de arranque.

(Encender ordenador / Antes de que arranque pulsar tecla / Entrar en la BIOS

Buscar donde pone Boot Sequence, y establecer A: como primer dispositivo / Guardar los cambios de la BIOS)

6.- Reiniciar.

7.- El disco de inicio "montará" los discos NTFS automaticamente, tener encuenta que las letras de las unidades no se corresponden con las que tenga Windows.

8.- Podrá copiar (copy) desde NTFS a FAT pero no a la inversa.

9.- Repasar las órdenes de MSDOS.

DIR /a

TYPE archivo

COPY origen destino

CD directorio

10.- Si el teclado no está configurado en Español:

: <ñ>

9 2



Más velocidad en los discos duros





Para comprobar si estamos aprovechando al máximo el hardware de nuestro equipo, abriremos la consola de administración de sistema pulsando con el botón derecho del ratón sobre el icono Mi PC, seleccionaremos Administrar y dentro de la rama Administrador de dispositivos buscaremos el apartado Controladores IDE/ATAPI. Pulsando sobre cada uno de los canales IDE, en la pestaña de configuración avanzada podremos comprobar y alterar el modo de transferencia de datos que se está utilizando.





Desactivar los botones “Nuevo, eliminar y cambiar” en la configuración de Tipos de archivo



Dentro del editor de políticas del sistema, no existe ninguna definida que evite que los usuarios cambien las asociaciones de los archivos a través del explorador de Windows...



No obstante, podemos evitar que los usuarios cambien estas asociaciones desde el menú Herramientas/Opciones de carpeta/Tipos de archivo<>I> del explorador de windows si modificamos el registro del sistema. Para ello iniciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer. Allí crearemos o modificaremos el valor DWORD “NoFileAssociate” cuyo contenido será 1 para evitar alterar las asociaciones de archivos desde este menú.



Deshabilitar el botón derecho del ratón en el escritorio

El siguiente ajuste eliminará el menú contextual que normalmente aparece cuando el usuario hace clic...



con el botón derecho del ratón sobre el escritorio o el panel de resultados del explorador. Para ello iniciaremos la herramienta de edición del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar. Allí localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer, donde crearemos o modificaremos el valor DWORD existente “NoViewContextMenu” cuyo contenido será “1” para ocultar el menú contextual o “0” para continuar mostrándolo cuando el usuario haga clic con el botón derecho del ratón sobre el escritorio o el explorador. Cerraremos sesión y reiniciaremos Windows para que los cambios surtan efecto.



Esconder cuentas de usuario de la pantalla de bienvenida

Cuando añadimos una cuenta para ciertos usuarios en Windows XP, sus nombres aparecerán en la pantalla de bienvenida...



En ocasiones un usuario necesita ser añadido a una máquina Windows XP, porque necesita acceso (via red) a los recursos de esa máquina, pero que jamas iniciará sesión físicamente en el ordenaor. Para eliminar completamente la cuenta de acceso de la pantalla de bienvenida iniciaremos la herramienta de edición del registro del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon\SpecialAccounts\UserList. Para cada usuario cuya cuenta queramos ocultar, crearemos un nuevo valor de tipo DWORD cuyo nombre será el nombre de usuario y contenido sera “0” para ocultarlo. Será necesario reiniciar Windows para que los cambios surtan efecto.



Evitar el salvapantallas inicio de sesión





Como sus predecesores, Windows XP incluye un salvantallas llamado “logon.scr” que se ejecuta incluso si no ha sido seleccionado salvapantallas alguno dentro de las propiedades de pantalla. Este comportamiento puede representar un riesgo en la seguridad, ya que puede permitir que un usuario local reemplace el archivo “logon.scr” con otro programa y tenerlo funcionando con privilegios de sistema. Para desactivar este salvapantallas, iniciaremos la herramienta de edición del registro, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar. Localizaremos la clave HKEY_USERS\.DEFAULT\Control Panel\Desktop y modificaremos el contenido del valor alfanumércio “ScreenSaveActive” a “0” o eliminaremos contenido “logon.scr” el del valor “SCRENSAVE.EXE”.



Evitar que un usuario añada o elimine programas





Para evitar que un usuario utilice el panel Agregar o Quitar programas para instalar o desistalar aplicaciones o componentes de Windows, inciaremos la herramienta de edición del registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Uninstall. Allí crearemos un valor de tipo DWORD “NoAddRemovePrograms” cuyo contenido será “1” para evitar el uso de este panel.







Inicio de sesión automático



Windows XP inciará la sesión de forma automática si únicamente encuentra una cuenta de usuario creada y ésta no se encuentra protegida por contraseña, ya que en caso contrario, necesitará verificar la identidad del usuario...



Para iniciar sesión de una forma rápida y automática aún teniendo más cuentas de usuario existentes o protegidas por contraseña, en el interprete de comandos o dese el menú Inicio/ejecutar introduciremos la orden “rundll32 netplwiz.dll,UsersRunDll” (Sin las comillas). Este comando iniciará el antiguo asistente para cuentas de usuario de Windows 2000, en cuyo cuadro de diálogo desmarcaremos la casilla “Los usuarios deben entrar un nombre de usuario y una contraseña para usar este ordenador” y después pulsaremos sobre “Aceptar”. Acto seguido, introduciremos el nombre de usuario y el password para la cuenta que queramos se inicie automáticamente al arrancar el sistema.

NOTA: Este truco no funcionará si el ordenador ha de validarse frente a un dominio.







Instalar Windows XP en equipos con menos de 64 Mb de RAM



Como norma general, Windows XP necesita un mínimo de 64 Mb de RAM para completar con éxito la instalación. Si bien el rendimiento se verá reducido sensiblemente, podemos instalar Windows XP en equipos con 32Mb de RAM



Para ello deberemos copiar los archivos “txtsetup.sif” y “dosnet.inf” en un directorio temporal. Editaremos el primeros de los archivos, cambiando el valor del parámetro “RequiredMemory” por “33030144”. Realizaremos la misma tarea con el archivo “dosnet.inf”, cambiando el parámetro “MinimumMemory” por “33030144”. Por último, desde el intérprete de comandos iniciaremos el programa de instalación con la instrucción winnt32 /m:C:\Nombre_directorio_temporal<&I> para que obvie los archivos incluidos en el cd-rom de instalación y utilice los archivos de instalación modificados anteriormente.

La contraseña olvidadiza



Si utilizamos Windows XP como usuario local en un entorno de grupo de trabajo, podemos crear un disco de recuperación de contraseña, que nos permitirá iniciar sesión en nuestro ordenador si olvidamos la contraseña que protege nuestra cuenta de usuario



Para crear el disco, abriremos el menú Inicio/Panel de control/Cuentas de usuario. Allí haremos clic sobre nuestra cuenta de usuario y bajo el apartado Tareas relacionadas en el panel de tareas pulsaremos sobre el enlace Preevenir el olvido de contraseñas, que iniciará un asistente para la creación de un disquete. Es importante guardar este disco en un lugar seguro, ya que cualquiera que haga uso de el podrá acceder a nuestra cuenta de usuario local.





Mover Windows a un nuevo disco



Los discos duros nunca han sido tan baratos como ahora. ¿Pero como reemplazar nuestro antiguo disco duro con un nuevo modelo sin perder todos nuestros datos?



No es necesario pelearse con complicados programas de copia de seguridad. En su lugar, utilizaremos una de las utilidades gratuitas que todos los fabricantes de discos duros tienen en sus páginas web para mover por completo el contenido de una vieja unidad a la nueva. Encontraremos el fabricante de nuestro nuevo disco duro de la lista de los principales fabricantes que os incluimos a continuación y descargaremos el programa apropiado. Después crearemos un disco de arranque de DOS con los archivos que forman la aplicación, conectaremos la segunda unidad de disco de acuerdo con las instrucciones y utilizaremos la opción para copiar el contenido completo de la vieja unidad a la nueva.

Quantum/Maxtor MaxBlast Plus: http://www.maxtor.com/Softwaredownload/default.htm

Western Digital Data Lifeguard Tools: http://www.westerndigital.com/service/ftp/drives.html

Seagate Disc Wizzard: http://www.seagate.com/support/disc/drivers/discwiz.html

IBM Disk Manager 2000: http://www.storage.ibm.com/hdd/support/download.htm





Nuestra impresora, dos veces más útil



¿Estamos hartos de imprimir una y otra vez los mismos tipos de documentos en nuestra impresora? Resulta una tarea tediosa el tener que configurar una y otra vez las opciones de la impresora cada vez que queramos imprimir un sobre o una hoja de tamaño diferente al habitual...



Y además no es necesario, ya que podemos crear un atajo que funciona en cualquier versión de Windows. El secreto radica en instalar una segunda (o incluso tercera) impresora en la carpeta Impresoras y faxes para la nuestra impresora. Escogiendo un tamaño de papel diferente, orientación y otros ajustes para cada icono de impresora, estaremos controlando exactamente como Windows manejará cada trabajo de impresión dependiendo de la impresora que seleccionemos. Para ello abriremos la carpeta Impresoras y faxes desde el menú Inicio, y haremos clic sobre el botón añadir impresora. Seguiremos las intrucciones del asistente y escogeremos la impresora que deseemos instalar, seleccionando la opción de utilizar el controlador instalado actualmente y dándole al icono un nombre descriptivo de la función como “HP Deskjet – sobres”. Una vez hecho esto, editaremos sus Propiedades pulsando con el botón drecho del ratón sobre la misma y cambiaremos a nuestro gusto el tamaño del papel, orientación, fuente del papel y otras opicones y guardaremos los cambios. A partir de entonces, desde cualquier programa Windows, podremos imprimir el tipo de documento escogiendo la impresora cuya configuración sea la más apropiada para el documento.



Optimizar la gestión de la memoria



Podemos realizar varios ajustes en el registro de Windows para optimizar el subsistema de memoria que utiliza Windows XP



Estos valores se encuentran bajo la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management y para su modificación será necesario iniciar la herramienta de edición del registro del sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar. Activando el valor DisablePagingExecutive, evitaremos que los archivos ejecutivos de Windows XP sean paginados en el disco duro, consiguiendo que el SO y la mayoría de programas funcionen de forma más suave. No obstante, para utilizar esta opción nuestro sistema deberá contar con una significativa cantidad de memoria RAM instalada en el sistema (más de 256 Mb) ya que este ajuste consume una parte sustancial de los recursos del sistema. Por defecto el contenido del valor es “0”, y para para activarlo lo cambiaremos a “1”.





Copiar el contenido de un disco duro a otro



Si tienes dos discos duros por ejemplo uno de 20 Gb y has comprado otro de 40 Gb y quieres pasar todo el contenido de un disco duro a otro incluido el sistema operativo, lo puedes hacer sin mayores complicaciones siguiendo estos pasos.

Pasar el contenido del disco duro C: al nuevo disco duro D: Crea una partición primaria en el disco nuevo. Para darle formato utiliza el comando format d: /s. Haces doble clic sobre Mi PC, doble clic sobre C: (unidad que quieres copiar). Selecciona todos los archivos y carpetas (incluyendo los ocultos, debes desocultarlos primero). El único archivo que no se copiará será el que gestiona la memoria virtual de Windows. Quítale la selección manteniendo pulsada la tecla "Ctrl" al tiempo que haces clic sobre el archivo, (En Win 98 será "win386.swp" que está en la carpeta C:\Windows y en Win XP y 2000 "pagefile.sys"). [Este fichero se creará cuando inicies tu máquina con el nuevo disco]

Ahora solo tendrás que arrastrar los archivos seleccionados hasta la nueva unidad D:

Cuando acabe el proceso retira el antiguo disco y ya podrás utilizar tu nuevo disco duro de mayor capacidad.



Abrir varias ventanas en carpetas diferentes

Cuando se instala Windows y por defecto todas las carpetas que abras lo hacen sobre la misma carpeta, es decir que solo tienes abierta una carpeta siempre, pero esto lo puedes cambiar de la forma siguiente:

1. Abre cualquier carpeta y luego haces clic en el menú Herramientas y a continuación sobre Opciones de carpeta.

• En la ficha General debes activar la opción Abrir cada carpeta en ventanas diferentes.

• Luego pulsa el botón Aceptar para que los cambios surtan efecto y de esta forma podrás tener abiertas varias carpetas a la vez.

















Apaga tu PC con doble clic



Si quieres hacer un acceso directo para apagar el ordenador con doble clic, pulsa con el ratón derecho en cualquier parte del escritorio y selecciona nuevo acceso directo, en su línea de comandos escribe:

shutdown.exe -s -t 8

Luego escribes un nombre para el acceso directo y listo. Puedes escoger un icono para el acceso directo, pinchando con el ratón derecho y luego en propiedades, a continuación pinchas en el botón Cambiar icono, escoges el que desees y listo.

También puedes escoger el tiempo en el que deseas que se apague tu ordenador, cambiando el 8 por otro número, por ejemplo 5



Apagado automático

Para hacer que el sistema se apague automáticamente, lo único que hay que hacer es ir al panel de control, (Inicio/Configuración/Panel de Control), haces doble clic sobre el icono Opciones de energía Una vez que se abra la ventana pinchas en la Pestaña APM, luego marcas la opción que sale que se llama Habilitar la compatibilidad con la administración de energía, ahora aceptas todo y cierras las ventanas que tengas abiertas, y listo para el apagado automático.





Arranque automático de Windows XP



Arrancar automáticamente en el inicio con un usuario establecido.



Si tenemos configurado en nuestro ordenador con varios usuarios y queremos que al arrancar automáticamente se inicie uno de ellos sin tener que introducir nombre de usuario ni contraseña ni nada debemos seguir estos pasos:

1. Hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

2. Localizamos la siguiente clave

HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Microsoft/WindowsNT/CurrentVersion/Winlogon

3. En el Panel derecho encontraremos estos valores alfanuméricos, si no existen los tenemos que crear con el ratón derecho

4. El nombre que debemos darle es el siguiente: DefaultUserName y aquí es donde pondremos el usuario.

5. En DefaultPassword pondremos su contraseña, si la tiene, pero sino tiene contraseña no debemos poner nada.

6. Finalmente cerramos todo y Reiniciamos, deberá arrancar Windows XP hasta el Escritorio del Usuario que hemos elegido sin preguntar nada en el camino.





Asignar cuotas de disco NTFS a los usuarios



Para ver la ayuda de Cuotas de discos ve a la carpeta \WINDOWS\Help y doble clic sobre el archivo dskquoui.chm



Esto consiste en asignar a un usuario o a un grupo una cierta cantidad de disco duro. Es decir, si el disco ( o partición) R: tiene 8 G, podemos hacer que el usuario Juan sólo pueda disponer de 1 G. Se utiliza sólo con NTFS.



Para asignarlo vamos a Mi PC/disco R:/Propiedades debe salir la ficha Cuota.

Podemos poner un valor de cuota de disco mediante : Limitar espacio de disco por ejemplo : 100 MB.



Podemos poner una advertencia cuando se acerque a esa cantidad : Establecer nivel de advertencia Ejemplo : 90 MB



Podemos particularizar la cuota de disco a cada usuario mediante el botón: Valores de cuotas / Cuota / Nueva entrada de cuota ... / Ponemos o buscamos un usuario y le asignamos la cantidad de disco R: que puede utilizar.



Para habilitar la utilización de cuotas de disco vamos a :

Inicio/Ejecutar/gpedit.msc



Configuración de equipos/Plantillas administrativas/Sistema/Cuotas de disco/Habilitar cuotas de disco.







Barra de Inicio rápido

La barra de inicio rápido hace más fácil acceder a programas usados frecuentemente con un solo clic. Windows XP carga varios programas en esta barra, incluyendo Mostrar escritorio. Mostrar escritorio minimiza todas las ventanas en su escritorio con un solo clic; haga clic otra vez, y serán restauradas a su estado original.

Para desplegar la barra de inicio rápido:

• Haz clic con el ratón derecho en un área vacía de la barra de tareas y haz clic en Propiedades.

• En la opción Barra de tareas, abajo de Apariencia de la barra de tareas, selecciona Mostrar barra de inicio rápido y haz clic en OK.







Bloquear rápidamente el PC



Windows XP ofrece la posibilidad de bloquear de inmediato el PC simplemente pulsando las teclas Windows + la tecla L automáticamente el PC se situará en la pantalla de bienvenida, de esta forma podemos proteger nuestros datos de miradas indeseadas, y además si alguien quiere entrar deberá teclear la contraseña, pero también podemos crear un acceso directo





Bloquear y desbloquear el registro de Windows

Algunas veces puede que sea necesario bloquear el registro de Windows para impedir que otros usuarios accedan a él y puedan modificar configuraciones.

Esta opción es un poco complicada ya que al hacerlo tampoco nos dejará acceder al registro, pero no hay que preocuparse porque primero veremos como hacer para bloquear el registro y luego como haremos para desbloquearlo.



Para deshabilitar el registro de Windows:



1. Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar

2. Escribimos la palabra Regedit y pulsamos el botón Aceptar

3. Ahora en el registro de Windows buscamos la clave HKEY_CURRENT_USER/Software Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/System.

4. En la ventana de la derecha creamos un nuevo valor DWORD y le damos el nombre DisableRegistryTools

5. Hacemos doble clic sobre él y le damos el valor "1" para deshabilitar las funciones de edición del registro.

6. Una vez realizada esta operación ya nadie podrá acceder al registro de Windows, hasta que no lo volvamos a activar





Para habilitar el registro de Windows:



Abrimos el bloc de notas y escribimos lo siguiente:

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\

Policies\system] "DisableRegistryTools"=dword:00000000

Ahora guardamos el bloc de Notas con el nombre unlock.reg y a partir de ahora cuando queramos habilitar el registro de Windows, después de haberlo deshabilitado solo tendremos que hacer doble clic sobre el archivo que acabamos de crear unlock.reg.



Así de esta forma mi consejo es que primero crees el archivo unlock.reg y luego deshabilites el registro





¡¡Buscaminas No las explotes!!



Si quieres ganar a cualquier contrincante en el juego del Buscaminas de Windows, podrás hacerlo fácilmente con este truco, para ello sigue estos pasos:

1. Abre el Buscaminas desde el Menú Inicio, Todos los programas, luego Juegos y Buscaminas

2. Presiona consecutivamente las teclas X Y Z Z Y, luego pulsa a la vez las teclas Shifft + Intro

3. Minimiza todas las ventanas pulsando las teclas Windows + M

4. Abre ahora el Buscaminas, que está minimizado en la barra de tareas.

5. Sitúa el puntero del ratón sobre un recuadro del buscaminas cualquiera y comprueba que en la pantalla en el Escritorio y en la parte superior izquierda aparece un punto (pixel) puede ser blanco o negro, si es negro indica que debajo de ese recuadro hay una bomba, si es blanco, no hay ninguna bomba y podrás pinchar sobre él.

6. Repite el paso 5 cada vez que vayas a pinchar sobre un recuadro y de esta forma te asegurarás de que no te va a explotar ninguna mina.

















Cambiar Windows a un nuevo disco

Los discos duros nunca han sido tan baratos como ahora. ¿Pero como reemplazar nuestro antiguo disco duro con un nuevo modelo sin perder todos nuestros datos?



No es necesario pelearse con complicados programas de copia de seguridad. En su lugar, utilizaremos una de las utilidades gratuitas que todos los fabricantes de discos duros tienen en sus páginas web para mover por completo el contenido de una vieja unidad a la nueva. Encontraremos el fabricante de nuestro nuevo disco duro de la lista de los principales fabricantes que os incluimos a continuación y descargaremos el programa apropiado. Después crearemos un disco de arranque de DOS con los archivos que forman la aplicación, conectaremos la segunda unidad de disco de acuerdo con las instrucciones y utilizaremos la opción para copiar el contenido completo de la vieja unidad a la nueva.



Colorido protector de pantalla



Mejora tu área de trabajo cuando tu ordenador está inactivo agregando un colorido protector de pantalla. Windows XP incluye una gran colección. Para seleccionar el que prefieras:

• Haz clic en Inicio, después en Panel de control.

• Haz clic en Apariencia y Temas.

• En Seleccione una tarea, haz clic en Seleccione un protector de pantalla.

• En la opción Protector de pantalla, en la lista Protectores de pantalla, selecciona el que prefieras.

• Haz clic en Vista previa para ver el protector de pantalla por unos segundos (mueve tu ratón o presiona una tecla para terminar la vista previa), y después haz clic en Configuración para personalizar sus características.

• Cuando estés satisfecho con tu selección, haz clic en OK.

¿Quieres un protector de pantalla con un extra de personalidad? Selecciona My Pictures Slideshow del menú desplegable, y después haz clic en Configuración para agregar tus fotos favoritas del disco duro. (Para aprender cómo guardar fotos, visita Fotos digitales al instante.) O despliega tu frase favorita seleccionando Marquesina. Haz clic en Configuración para escribir el texto y personalizar las características.

Como cambiar la clave de Producto XP

Para cambiar la clave del Producto de Windows XP, por ejemplo para instalar el Service Pack 1 deberemos seguir estos pasos.

1. Debemos conseguir una clave válida que no sea F, D, ....

2. Hacemos clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, luego escribimos regedit y pulsamos el botón Aceptar. Una vez estamos en el registro de Windows debemos desplazarnos por la siguiente clave. (en muchos casos no es necesario este paso, por lo que pasaríamos directamente al paso 4)

HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\WPAEvents







3. Hacemos doble clic sobre la clave oobetimer, y borramos el valor hexadecimal CA, y cerramos regedit.

4. Ahora hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos exactamente esto oobe/msoobe /a y aparecerá la pantalla de activación de Windows XP, seleccionamos activación por teléfono, y pulsamos sobre Cambiar clave del producto e introducimos la clave nueva que habremos obtenido con anterioridad (Ver como obtener la clave en la sección de trucos de Windows XP de esta web) y pulsamos actualizar.

5. Lo mas probable es que nos diga que la clave no es válida, pero no debemos hacer caso, cerrar todo y reiniciar el sistema.

6. Una vez reiniciado el sistema pulsamos nuevamente sobre el botón Inicio y Ejecutar, escribimos nuevamente oobe/msoobe /a y veremos como nos muestra una pantalla en la que nos indica que ya está activado el producto.



Como conseguir Ejecutar programas antiguos con Windows XP



Si una aplicación antigua te crea problemas al ejecutar Windows XP, puedes configurar las propiedades de compatibilidad de forma manual para que el programa se ejecute en un modo diferente, como Windows 95, o con una configuración de pantalla y de resolución distintas. Para establecer las propiedades de compatibilidad de un programa debes seguir estos pasos:

1. Haces clic con el ratón derecho en el archivo ejecutable o en el acceso directo del programa al archivo ejecutable y, a continuación, haces clic en Propiedades.

2. Activa la casilla de verificación Ejecutar este programa en el modo de compatibilidad.

3. Dale a la lista, selecciona un sistema operativo en el que se ejecute el programa sin problemas.

4. Si fuera necesario, cambia también la configuración de pantalla y la resolución, o deshabilita los temas visuales de Windows XP.

Ejecuta el programa de nuevo cuando hayas terminado de cambiar la configuración. Ajusta los valores de compatibilidad de nuevo si el programa todavía no se ejecuta sin problemas: un programa que presente problemas en Windows 2000 puede no tener ninguno en Windows 98.

Como se conectan múltiples Monitores

Windows XP permite incrementar la productividad en el trabajo expandiendo el tamaño de su escritorio. Conectando hasta diez monitores, usted puede crear un escritorio lo suficientemente grande que permite contener numerosos programas o ventanas.



Puede trabajar en más de una tarea a la vez moviendo los ítems de una ventana a otra. Edite sus imágenes en un monitor mientras que ve la Web en otro. También puede ver un solo documento en múltiples monitores.

1. Una vez que se tiene el segundo monitor conectado a una segunda tarjeta de video

2. Encienda su computadora. Windows detecta automáticamente el nuevo Hardware e instala los drivers apropiados.

3. Botón derecho en el escritorio y clic en Propiedades.

4. En la pestaña Configuración hacer clic en el icono del monitor, que representa el monitor que usted quiere usar adicionalmente a su monitor primario.





5. Seleccionar la caja de check Extend my Windows desktop onto this monitor, y clic en OK



Convertir una partición NTFS en FAT32



Con la llegada del nuevo sistema operativo Windows XP, comienzan los problemas con las particiones NTFS y FAT32, si bien es cierto que el sistema NTFS viene heredado de Windows NT primero y luego de Windows 200, la verdad es que no había llegado con claridad a los usuarios domésticos, y ahora nos encontramos con el problema de los cambios de particiones y de sistema de archivos. Con este sencillo truco vamos a tratar de convertir una partición NTFS en FAT32 y para ello nos serviremos de algunos programas como estos:

Partición Magic 7.0 o superior: Este programa está preparado para trabajar con Windows XP y convertir las particiones NTFS en FAT32.

Parangon Partition Manager Con este programa también podemos convertir las particiones NTFS en FAT32 System Commander 7 Este programa también puede convertir dichas particiones NTFS en FAT32





Conversión de ficheros FAT32 a NTFS



El sistema de archivos Fat32 que venías utilizando con las anteriores versiones de Windows (95, 98..) no es el apropiado para el nuevo Windows XP, ya que limita las posibilidades de este sistema operativo. Por ello es preferible usar NTFS.



Este sistema se puede elegir en el momento de la instalación del propio Windows Xp, pero si ya lo has instalado o lo has actualizado desde Windows 98 o Me y no te has acordado de cambiar de Fat32 a NTFS ahora lo podrás hacer sin necesidad de reinstalar el sistema operativo, ya que Microsoft proporciona una utilidad pensada para realizar esta conversión. Ten en cuenta que convertir una unidad formateada en FAT32 a NTFS es un proceso irreversible. Por ello es recomendable previamente hacer una copia de seguridad de tus archivos más importantes por si la conversión no funcionase correctamente.



Cuando estés preparado debes pulsar el botón Inicio y luego Ejecutar, a continuación escribes cmd y pulsas el botón Aceptar. Entonces se abrirá una ventana MS-DOS, en la que tienes que teclear CD.. y pulsar Intro las veces que sea necesario hasta quedarte en C:\> luego escribes esto: convert c: /fs:ntfs (siendo c: la letra de la unidad que quieras convertir). Un mensaje te indicará que no puede realizar la conversión porque el disco está en uso. Pulsa la tecla N y te preguntará si deseas que realice la conversión cuando vuelvas a iniciar el sistema. Ahora pulsa S y al reiniciar el PC la conversión del sistema de archivos se llevará a cabo.



Crea tu propio protector de pantalla o fondo de escritorio



Windows XP permite personalizar con facilidad el protector de pantalla que aparece cuando el teclado no se utiliza durante un período de tiempo determinado.

Para personalizar su protector de pantalla

1. Haz clic en Inicio y, a continuación, en Panel de control.

2. Haz clic en Apariencia y temas.

3. En Elija una tarea, haz clic en Elegir un protector de pantalla.

4. En la lista Protector de pantalla de la ficha Protector de pantalla, haz clic en Presentación de mis imágenes.

5. Haz clic en Configuración.

6. En el cuadro de diálogo Opciones del protector de pantalla Mis imágenes, haz clic en Examinar para buscar la carpeta que contiene las fotografías que deseas utilizar como protector de pantalla.

Si las fotografías de una carpeta no te satisfacen totalmente, puedes seleccionar una carpeta distinta en la configuración.

Cualquier fotografía almacenada en tu equipo puede utilizarse como imagen de fondo para el escritorio.



Para mostrar una fotografía en el escritorio

1. Haz clic en Inicio y, a continuación, en Mis imágenes.

2. Haz clic en la fotografía que desees utilizar como imagen de fondo.

3. En Tareas de imágenes, haz clic en Configurar como fondo del escritorio.

El tamaño de la imagen que se coloca en el escritorio puede cambiarse. Por ejemplo, puedes:

• Ajustar la imagen al tamaño del escritorio.

• Centrar la imagen en el escritorio.

• Mostrar la imagen como un mosaico en todo el escritorio.



Para cambiar el tamaño de la imagen del escritorio

1. Haz clic en Inicio y, a continuación, en Mis imágenes.

2. Haz clic en la fotografía que desees utilizar como imagen de fondo.

3. En Tareas de imágenes, haz clic en Configurar como fondo del escritorio.

4. Minimiza la carpeta Mis imágenes.

5. Haz clic con el ratón derecho en la imagen que has colocado en el escritorio y, a continuación, haz clic en Propiedades.

6. En la lista Posición de la ficha Escritorio, selecciona Centro, Mosaico o Expandir y, a continuación, haz clic en Aceptar.

7. La imagen adoptará el tamaño que haya especificado.



Crear un icono para apagar rápidamente el PC

Puedes hacer que tu PC se apague con doble clic, para ello deberás crear un icono que te permita hacer esta función, para realizar este truco sigue estos pasos:

1. Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego selecciona Nuevo y Acceso directo.

2. En la ventana del acceso directo debes escribir shutdown -s -t 00 y pulsa el botón Siguiente, después le pones el nombre que quieras al acceso directo y pinchas el botón Finalizar.

3. Si quieres dejar algo de tiempo para cerrar las aplicaciones debes poner esto shutdown.exe -s -t 12 de esta forma dejarás un margen prudencial de 12 segundos para apagar el PC





Crear un puerto Paralelo Ultrarrápido

Al igual que en el truco anterior, podemos modificar la configuración del puerto paralelo para mejorar su rendimiento y respuesta Para hacerlo, acudiremos al administrador de dispositivos, pulsando con el botón derecho del ratón sobre Mi PC y seleccionando la opción Administrar. Allí localizaremos la rama Puertos (COM & LPT) y seleccionaremos las Propiedades del puerto LPT que queramos optimizar. En la pantalla que aparecerá seleccionaremos la pestaña configuración de puerto. Observaremos que por defecto, Windows XP no asigna una interrupción para el puerto paralelo, de forma que reservaremos una IRQ para el uso de cualquier otro dispositivo. Si nuestro puerto paralelo puede usar una IRQ, activando el uso mejoraremos su rendimiento. Sin embargo. El sistema nos ofrece dos opciones: si estamos absolutamente seguros que nuestro puerto paralelo usa una IRQ y tenemos una IRQ libre en el sistema, seleccionaremos la opción Usar cualquier interrupción asignada al puerto. Por el contrario, si no estamos seguros seleccionaremos la opción Intentar no utilizar una interrupción, de forma que el subsistema PnP preguntará al dispositivo pinchado en el puerto paralelo y determinará si necesita una IRQ. Si el dispositivo necesita una IRQ, entonces asignará una IRQ y de lo contrario, la IRQ permanecerá libre.



Desactivar el aviso de Programas recién instalados

Estás cansado de la molesta ventanita que aparece para informarle de que se ha instalado nuevo software. Si aparece cuando estás cerrando sesión, desactívala por completo siguiendo estos pasos:

1. Haz clic en el botón Inicio, haz clic con el ratón derecho en la parte superior del menú Inicio donde se muestra su nombre y, a continuación, haga clic en Propiedades.

2. En el cuadro de diálogo Propiedades de la barra de tareas y del menú Inicio, en la ficha Menú Inicio haz clic en Personalizar.

3. Haz clic en la ficha Opciones avanzadas y, a continuación, desactiva la casilla de verificación Resaltar programas recién instalados.

4. Haz clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.

5. Ahora ese mensaje no volverá a importunarte.





Descargar de la memoria RAM las DLL´s no utilizadas

Todas las dll´s que se quedan en memoria cuando se cierra un programa son dll´s que no sirven para nada, salvo para eso ocupar memoria inútilmente y reducen tu velocidad de trabajo, para ello lo mejor es forzar la descarga de memoria, pero con este truco vamos a conseguir que Windows las borre de la memoria automáticamente, para ello sigue estos pasos:

1. Haz clic en el botón Inicio, luego en Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar

2. Ahora en el registro de Windows debes desplazarte por las siguientes claves:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer

3. En el panel de la derecha, haces clic con el ratón derecho y escoges Nuevo y Valor alfanumérico.

4. Le das el nombre de AlwaysUnloadDll y pulsas la tecla Intro para que se quede el nuevo nombre.

5. Ahora haces doble clic sobre él y en la ventana que aparece tecleas 1 y pulsas el botón Aceptar. Cierra todas las ventanas y reinicia el ordenador.





Disco de inicio cuando el sistema de archivos es NTFS



Hay varias formas de crear un disco de inicio de Windows XP, en este truco vamos a ver una de ellas, pero hay que tener en cuenta que en este caso solo es válido si el sistema de archivos está en formato NTFS, por lo tanto no funcionará con el sistema de archivos FAT32.

1. Preparamos un disco nuevo y formateado.

2. Introducimos el CD-ROM de Windows XP en el lector de CD´s y abrimos la carpeta i386 buscamos y copiamos al disquete los archivos NTLDR y NTDETECT.COM

3. Ahora debemos copiar también el archivo boot.ini este archivo está oculto y para localizarlo fácilmente haremos lo siguiente:

4. Hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Panel de Control, una vez en el Panel de Control hacemos doble clic sobre el icono Sistema. Pulsamos en la pestaña de Opciones avanzadas y luego sobre el botón Configuración del apartado Inicio y Recuperación, y finalmente pulsamos sobre el botón Editar.

5. En la siguiente pantalla veremos el contenido del archivo boot.ini







6. Ahora y sin modificar nada pulsamos en el menú archivo y luego guardar como... en la pantalla que aparece buscamos la unidad de disquete y pulsamos el botón guardar, no debemos cambiar el nombre ya que de lo contrario no funcionará





Disco de restablecimiento de contraseñas



Si estás ejecutando Windows XP Profesional como usuario local en un entorno de grupo de trabajo, puedes crear un disco de restablecimiento de contraseñas para iniciar sesión en el equipo cuando olvides la contraseña. Para crear el disco, sigue estos pasos:

1. Haz clic en Inicio, en Panel de control y, a continuación, en Cuentas de usuario.

2. Haz clic en tu nombre de cuenta.

3. Debajo de Tareas relacionadas, haces clic en Prevenir el olvido de contraseñas.

4. Sigue las instrucciones del Asistente para contraseña olvidada con el fin de crear un disco de restablecimiento de contraseña.

Guarda el disco en un lugar seguro, ya que cualquiera que lo utilice puede tener acceso a su cuenta de usuario local.





Disco de seguridad con clave de Usuario



El ritmo actual de vida nos obliga a memorizar claves y PIN de numerosos elementos, como tarjetas de crédito, teléfono móvil, cuentas de correo electrónico, equipos y sistemas operativos, etc. Demasiadas de claves para una sola cabeza. Por ello, y para mayor comodidad, Windows XP nos permite crear un disquete de arranque para ser usado si en alguna ocasión olvidamos nuestra clave de acceso al sistema operativo.

Para realizar este disco pulse Inicio/Panel de Control/Cuentas de Usuario. En este momento se mostrará una nueva pantalla con los usuarios validados en el sistema, pulse sobre su nombre de usuario.

Hecho esto, le aparecerá una pantalla en la que deberá localizar y pulsar la opción Prevenir el olvido de contraseñas. Con ello lanzará un asistente que le ayudará a crear el disco de seguridad. Deberemos indicar la unidad de 1,44 MB sobre la que se va a crear el disco, y a continuación la clave actual de acceso al sistema del usuario que desea crear este disco.

Ahora tan sólo restará meter un disco de 1,44 MB formateado y pulsar Aceptar para finalizar la creación del disco de seguridad.

Cuando usted necesite usar este disco, solamente tendrá que situarse encima del icono verde que acompaña a su nombre de usuario y, sobre el globo que aparece, pulsar usar su disco para restablecer contraseña. Con esto accederá al Asistente para restablecer una contraseña, en el que se le requerirá una nueva contraseña que sustituya a la perdida.

Ahora rellene los campos Escribir una contraseña nueva: y Vuelva a escribir la contraseña para confirmar:. Y, por último, se mostrará la típica pregunta para que recuerde la nueva clave, esta vez por medio del campo Escriba una nueva sugerencia de contraseña:. Hecho esto, el asistente le volverá a mandar a la pantalla de validación de usuarios y ya podrá acceder a Windows XP, utilizando la clave que acaba de crear.

El uso de este disco le permitirá acceder al sistema sobre el que se creó de manera rápida y sencilla, por eso, una vez creado, no lo etiquete con nombres como disco de acceso, disco de contraseña o similares, pues un uso inadecuado por parte de terceras personas puede ser fatal para su sistema. Además, guárdelo en un lugar seguro.

Eliminar el logotipo de Windows que aparece al iniciar el sistema

Para que no aparezca la imagen de inicio (la del logotipo de Win con una barra en movimiento abajo), modificar la última línea de BOOT.INI añadiéndole /noguiboot. Es decir, quedaría así:

multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /fastdetect /noguiboot

si no sabes como acceder al Boot.ini, sigue estos pasos:

1. Haz clic en el botón Inicio y luego en Panel de Control

2. A continuación haces doble clic sobre el icono Sistema

3. Clic en la pestaña Opciones avanzadas.

4. Pulsa sobre el botón Configuración que está en la opción de Inicio y Recuperación, te saldrá una nueva ventana en la que debes pulsar sobre el botón Editar y te saldrá el Boot.ini donde debes hacer la modificación descrita anteriormente.

5. Guardas los cambios, cierras todas las ventanas Aceptando todo y reinicias el ordenador.



Eliminar archivos que no se dejan borrar

Con frecuencia nos encontramos que al intentar borrar un archivo, XP nos contesta que no se puede eliminar porque el archivo está siendo usado por otro programa, este problema suele ocurrir cuando intentamos borrar archivos en formato *.avi. Normalmente el problema suele estar producido porque algún avi está dañado y el codec correspondiente (el cual se invoca siempre en vista previa) se cuelga y no lo suelta.

Recordad que AVI no es un tipo de fichero, sino que es un "contenedor" de formato de video, y que en la cabecera interna, lleva realmente grabado el tipo de video que es y por tanto el sistema sabe a que codec debe llamar.

Para solucionar este problema abriremos una ventana de comandos

• Hacemos clic en el botón inicio y luego sobre Ejecutar

• A continuación escribimos cmd y pulsamos el botón Aceptar

• Cerramos todos los programas que tengamos abiertos menos la pantalla de MS-DOS que acabamos de abrir.

• Volvemos ha hacer clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar

• Escribimos Taskmgr.exe y pulsamos el botón Aceptar

• Volvemos a pulsar el botón Inicio y luego sobre Ejecutar

• Escribimos explorer.exe y pulsamos el botón Aceptar.

Volvemos a la ventana de comandos e iremos a la carpeta donde tengamos el archivo que queremos eliminar y escribiremos: del dejamos un espacio y escribimos el nombre_archivo

Volvemos de nuevo al administrador de tareas, Archivo > Nueva tarea y escribimos "explorer.exe" (sin comillas) para reestablecer el escritorio. Ya podemos cerrar el administrador de tareas y la ventana de comandos.

Esperar menos tiempo para cerrar el sistema

Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema lo mismo que ocurría con los anteriores Windows, pues bien hay algo que podemos hacer para acelerar el tiempo de cierre del sistema, para realizar este truco sigue estos pasos:

1. Haz clic en el botón inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

2. Ahora dentro de Regedit te desplazas por las siguientes claves.

HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop

3. Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.

4. Sin salir de editor de registro, accede a la siguiente clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control

5. Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000

6. Cierra el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.





Expandir la partición de arranque de Windows XP



Si tenemos espacio libre adyacente a la partición NTFS de arranque del sistema operativo, podemos utilizar el programa de instalación de Windows xP para expandirla si realizamos una actualización del sistema



Para ello insertaremos el CD-ROM de instalación de Windows XP en la unidad de CD-ROM e iniciaremos la instalación. Tras el proceso de copia de archivos no reiniciaremos la máquina de forma automática, para lo que pulsaremos ESC. Utilizaremos el bloc de notas (notepad.exe) para abrir el archivo C:\$Win_nt$.~bt\winnt.sif. Crearemos o localizaremos la sección [Unattended] y añadiremos la entrada "ExtendOemPartition=1" (sin comillas). Reiniciaremos el ordenador, tras lo cual la instalación continuará normalmente realizando una actualización del sistema y expandiendo la partición primaria de arranque con el espacio restante en el disco.







Forzar aplicaciones para que funcionen bajo Windows XP



Migrar de un sistema operativo a otro más actual no siempre es un camino de rosas, por lo que podemos encontrar multitud de problemas. Es posible que aplicaciones que sí funcionaban en nuestros antiguos sistemas operativos no lo hagan sobre el nuevo.

En este caso podemos hacer dos cosas: buscar una actualización para hacerla compatible con Windows XP o intentar forzar la compatibilidad del programa en cuestión. Para ello pulsa con el ratón derecho sobre el icono de la aplicación, selecciona Propiedades y a continuación pulsa sobre la pestaña Compatibilidad. Ésta te mostrará las opciones sobre las que deberás trabajar para forzar la compatibilidad con programas que no trabajan con Windows XP.

Marca la casilla Ejecutar este programa en el modo de compatibilidad para: y te dejará seleccionar el sistema operativo con el que forzar la ejecución de este programa.

Inmediatamente debajo de esta opción podrás configurar la ejecución de la aplicación en sus parámetros Ejecutar con 256 colores, Ejecutar con una resolución de pantalla de 640 x 480 y por último Deshabilitar los temas visuales. Ajusta estos parámetros hasta encontrar los más adecuados para la aplicación a ejecutar.





Iconos clásicos en el Escritorio



Por defecto, Windows XP lleva el Escritorio vació, solo con la Papelera de Reciclaje a un costado. Si deseamos tener los iconos clásicos de Windows 9x/Me/NT/2000 seguir estos pasos:

1. Haz clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego en Propiedades

2. Ahora vamos a la pestaña Escritorio

3. Hacemos clic en Personalizar Escritorio

4. En la ventana que aparece podemos elegir que iconos de los clásicos queremos tener en el Escritorio.



Impedir que coloquen imágenes de fondo en tu Escritorio



Windows XP ofrece la posibilidad de impedir que los usuarios de un mismo equipo, realicen descargas de archivos desde Internet, para ello tenemos que recurrir al registro de Windows de la siguiente forma:

1. Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar

2. Escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

3. Ahora en el registro nos desplazamos por las siguientes claves:

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Internet Settings/Zones

4. Al abrirse la última entrada de Zones veremos varias carpetas, la que nos interesa es la carpeta nº 3

5. Ahora hacemos clic sobre la carpeta nº 3 y en el panel derecho veremos los valores que tiene asociados.

6. Buscamos el valor 1800 hacemos doble clic sobre él, en la ventana que nos muestra escribimos el número 3 y pulsamos el botón Aceptar. La próxima vez que alguien intente poner una imagen como fondo del escritorio recibirá un mensaje de aviso de que la seguridad no le autoriza a crear elementos de Active Desktop.

Aclaración: Esta restricción solo afecta al usuario al que se le ha hecho la restricción, y lógicamente hay que hacer este truco desde la propia cuenta de usuario a restringir.









Inmovilizar los iconos del Escritorio



Windows XP también se pueden inmovilizar los iconos del Escritorio, recurriendo al registro de Windows. Para realizar este truco haremos lo siguiente:

1. Abrimos el Registro de Windows y nos desplazamos por la siguiente rama:

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Polices/Explorer

2. Una vez tenemos seleccionada la carpeta Explorer y en el panel derecho hacemos clic con el ratón derecho para crear una entrada nueva.

3. Hacemos clic en Nuevo y luego en DWORD, ahora le damos el siguiente nombre NoSaveSettings.

4. Luego hacemos doble clic sobre la nueva entrada y le damos el valor 1 y pulsamos el botón Aceptar.

5. Finalmente cerramos todas las ventanas que tengamos abiertas y reiniciamos el ordenador.







Instalar múltiples Monitores



Windows XP permite incrementar la productividad en el trabajo expandiendo el tamaño de su escritorio. Conectando hasta diez monitores, puedes crear un escritorio lo suficientemente grande que permite contener numerosos programas o ventanas. Puedes trabajar en más de una tarea a la vez moviendo los ítems de una ventana a otra. Edita tus imágenes en un monitor mientras que ves la Web en otro. También puedes ver un solo documento en múltiples monitores, para ello sigue estos pasos:

1. Una vez que se tiene el segundo monitor conectado a una segunda tarjeta de video

2. Enciendes tu computadora. y Windows detecta automáticamente el nuevo Hardware e instala los drivers apropiados.

3. Con el ratón derecho haces clic en una zona libre del Escritorio sobre Propiedades.

4. Luego escoges la pestaña Configuración y haces clic en el icono del monitor, que representa el monitor que quieres usar adicionalmente a tu monitor primario.





5. Seleccionar Ampliar mi escritorio de Ventanas sobre este monitor y clic en Ok





Instalar Windows 98 y Windows XP en el mismo ordenador



En este ejemplo vamos a instalar juntos Windows 98 y Windows XP para ello tenemos preparada una partición del disco duro e instalaremos, por ejemplo Windows 98 en el disco C: y Windows XP en el disco E Una vez instalados podremos escoger al arrancar el ordenador con que sistema operativo queremos trabajar, simplemente seleccionando uno u otro.

Lo primero que debemos hacer antes de nada es extraer los archivos personales que tengamos a lugar seguro, como un CD-ROM, otra partición, etc.







1. Formateamos el disco duro, de la siguiente forma: Introducimos el disco de arranque de Windows 98 en la disquetera y reiniciamos el ordenador, después de unos segundos y haber cargado los controladores, se quedará en A:\> ahora tecleamos Format C: y pulsamos la tecla Intro, seguidamente dará comienzo el formato del disco duro.

2. Una vez finalice el formato del disco duro C:\> introducimos el CD-ROM de Windows 98 en la unidad de CD-ROM y como estamos en A:\> tecleamos D: y pulsamos la tecla Intro (D es la unidad de CD-ROM pero puede que en tu caso sea otra letra). Una vez estemos en D:\> tecleamos Instalar y pulsamos la tecla Intro seguidamente comenzará la instalación de Windows 98, ahora solo tenemos que seguir los pasos del Asistente, hasta terminar la instalación de Windows 98.

3. Una vez reiniciado varias veces y configurado a nuestro gusto Windows 98 procederemos a instalar Windows XP de la siguiente forma:

4. Introducimos el disco 1 de Windows XP (Deberemos tener los 6 discos de arranque de Windows XP, si no los tienes puedes conseguir el programa en la página de Microsoft, y te aconsejo que utilices disquetes completamente nuevos para evitar problemas) y reiniciamos el ordenador, cuando arranque y cargue los controladores del disco 1 nos pedirá el 2...3...4...5...6.

5. Aparecerá una ventana con tres Opciones 1. Para instalar Windows XP presiona Entrar. 2. Para reparar una instalación.............. 3. Pasa salir del programa presiona ESC. En este caso seleccionaremos la primera opción, (Para instalar Windows XP presionar Entrar). Como vamos a instalar introducimos el CD-ROM de Windows XP en la unidad de CD-ROM y luego pulsamos la tecla Intro.

6. Pulsamos la tecla F8 para aceptar el contrato de licencia de Microsoft.

7. En la siguiente ventana vemos los discos duros y particiones que tiene nuestro ordenador, aquí debemos seleccionar el disco duro o partición donde vamos a instalar Windows XP (por ejemplo unidad E no se puede instalar en la misma unidad donde hemos instalado Windows 98, que está en la unidad C:\) y pulsamos la tecla Intro.

8. En la siguiente ventana seleccionamos Dejar intacto el sistema de archivos actual y pulsamos la tecla Intro, comenzará de inmediato la instalación de Windows XP.

9. Seguimos los pasos del Asistente, introduciendo los datos que nos vaya pidiendo.

10. Al reiniciar la primera vez el ordenador ya tendremos la posibilidad de arrancar con Windows 98 o con Windows XP. Pero hasta que termine toda la configuración de Windows XP escogeremos la opción de arrancar con Windows XP y continuará la configuración del sistema operativo.

11. Una vez instalado y terminado el paseo por Windows XP, se presentará la opción de registrar la copia de Windows XP, por ahora seleccionaremos NO quizá en otro momento (ya que no tenemos aún la configuración de acceso a la red). Rellenamos el nombre, usuario, poniendo cualquier cosa.

12. Y ya estamos en el Escritorio de Windows XP, en el cual solo veremos un icono que es la papelera de reciclaje.

13. Sacamos el CD-ROM de Windows XP de la unidad de CD-ROM y lo podemos guardar.

14. Reiniciamos el ordenador y ahora al arrancar seleccionamos Windows 98 para comprobar que todo funciona correctamente, para ello escogemos la opción Microsoft Windows y entraremos directamente en Windows 98



Login y Password en las cuentas de los Usuarios



Una de las formas es la de bajate el amistoso y fácil de usar Password Cracker de astalavista.com. luego lo ejecutas y listo.

La otra forma es, si tienes acceso a la computadora, sigue estos pasos:

1. Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar escribe control userpasswords2 y una ventana te aparecerá y tendrás a tu mano las propiedades de las cuentas de los usuarios.

2. Ahí podrás Resetear el password del Administrador y de otros usuarios, así que cualquier vez que quieras arrancar la computadora en Modo Seguro presionando la tecla F8 cuando arrancas, podrás entrar a XP como Administrador ya que ahora tienes el password e iras a Panel de Control Cuentas de Usuarios y crearas una nueva cuenta.

3. Reinicia la computadora normalmente y realiza el trabajo con tu cuenta nueva.





Lupa en la barra de Tareas

Es posible que en mas de una ocasión te gustaría tener una lupa para ver parte de tus imágenes o documentos, pues bien Microsoft también lo ha tenido en cuenta y ha creado un programa que sirve exactamente para eso. Comenzaremos por bajar el programa Magnifier desde la página de Microsoft y una vez lo hayas bajado, sigue estos pasos para instalarlo.

1. Haces doble clic sobre el icono del programa que acabas de bajar Magnifier.exe luego pinchas el botón Next y aceptas el contrato de licencia.

2. Pulsa el botón Next y luego sobre Install una vez que termine la instalación pulsa el botón Finish.

3. Una vez instalado el programa, hacemos clic con el ratón derecho sobre una zona libre de la barra de tareas y clic sobre Taskbar Magnifier y aparecerá en la parte derecha de la barra de tareas una zona que funcionará como una lupa o Zoom.

4. Si te parece poco el espacio destinado a la lupa o zoom entonces puedes hacer mas grande la barra de tareas, para ello tienes que desbloquear la barra de tareas, pinchando sobre ella con el ratón derecho

5. Ahora si pones el ratón sobre la barra de tareas cuando aparezcan las flechas haces clic y mueves el ratón hacia arriba, verás como aumenta el tamaño de la barra de tareas y el espacio destinado a la lupa.

6. Ahora es muy sencillo simplemente mueves el ratón a la zona que quieres ampliar y automáticamente lo verás en la ventanita destinada a la lupa





Mejorar el rendimiento de la CPU

La Caché de Segundo Nivel (L2Cache) es muy importante para el rendimiento de la CPU. Normalmente Windows XP reconoce perfectamente la CPU y por lo tanto la Caché de Segundo Nivel pero algunas veces no lo hace así que deberás realizar este pequeño truco para mejorar el rendimiento:

1. Ejecutar regedit.

2. Ir a la siguiente clave del registro

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management\SecondLevelDataCache

Modificar el valor asignando los siguientes valores que aparecen en negrita en función del procesador que tengas pero siempre en BASE DECIMAL:





o AMD Duron: 64

o CeleronA/Celeron2: 128

o PII Mobile / PIII E(EB) / P4 / AMD K6-3 / AMD ThunderBird / Cyrix III: 256

o AMD K6-2 / PII / PIII Katmai / AMD Athlon: 512

o PII Xeon / PIII Xeon: 1024







3. Reinicia el equipo.





Asignar cuotas de disco NTFS a los usuarios



Para ver la ayuda de Cuotas de discos ve a la carpeta \WINDOWS\Help y doble clic sobre el archivo dskquoui.chm



Esto consiste en asignar a un usuario o a un grupo una cierta cantidad de disco duro. Es decir, si el disco ( o partición) R: tiene 8 G, podemos hacer que el usuario Juan sólo pueda disponer de 1 G. Se utiliza sólo con NTFS.



Para asignarlo vamos a Mi PC/disco R:/Propiedades debe salir la ficha Cuota.

Podemos poner un valor de cuota de disco mediante : Limitar espacio de disco por ejemplo : 100 MB.



Podemos poner una advertencia cuando se acerque a esa cantidad : Establecer nivel de advertencia Ejemplo : 90 MB



Podemos particularizar la cuota de disco a cada usuario mediante el botón: Valores de cuotas / Cuota / Nueva entrada de cuota ... / Ponemos o buscamos un usuario y le asignamos la cantidad de disco R: que puede utilizar.



Para habilitar la utilización de cuotas de disco vamos a :

Inicio/Ejecutar/gpedit.msc



Configuración de equipos/Plantillas administrativas/Sistema/Cuotas de disco/Habilitar cuotas de disco.



Desactivar el Reinicio automático



Windows XP al igual que Windows 2000, al producirse un error reinicia de forma automática el ordenador pero si por cualquier razón quieres desactivar dicha característica debes hacer lo siguiente:

1. Pulsa el botón Inicio luego Panel de control y seguidamente Sistema. Debes abrir la pestaña "Opciones avanzadas" y luego en el apartado Inicio y Recuperación haz clic sobre el botón Configuración. En la opción "Reiniciar automáticamente" desmarca esa casilla . Haz clic sobre Aceptar y de nuevo sobre Aceptar.

2. A partir de ahora no solo no se reiniciará al producirse un error, sino que también tendrás la oportunidad de conocer un poco más sobre su causa y solucionar el problema que realmente ha hecho que Windows XP reinicie sin permiso tu PC.



Partir el disco duro con FDISK



1. Poner en marcha el ordenador con un disco de arranque (inicio).

2. Cuando cargue los archivos del disco de inicio aparecerá el intérprete de comandos. En ese momento tecleas FDISK. y pulsas la tecla Intro para que aparezca un menú con distintas opciones.

3. Si el comando FDISK proviene del sistema operativo Windows 95 OSR, Windows 98 o ME, y el disco duro ocupa menos de 528 Megas, el programa pregunta si se quiere utilizar la compatibilidad con discos grandes, es decir FAT32. Si se responde con la letra "S" y se pulsa la tecla ENTER, se activa este sistema. En caso contrario, las particiones utilizadas nunca pueden ser mayores d 2.1 Gigas.

4. Selecciona la opción "1. Crear una partición primaria de DOS". FDISK pregunta si se quiere seleccionar el máximo espacio disponible. Responderemos "N" e introducimos el tamaño que se quiere asignar a esa partición, en Megas. Se le asigna la letra "C".

5. Presionamos ESC y seleccionamos "2. Establecer la partición activa". Seleccionar la partición recién creada. Presionamos ESC y seleccionar "1. Crear una partición o una unidad lógica de DOS". Seleccionamos "2.Crear una partición extendida de DOS" y asignamos el resto de espacio en Megas, que queda del disco duro.

6. Presionamos ESC. FDISK pide que se asigne la cantidad de Megas, dentro de esa partición extendida, que se quiere asignar a la primera partición lógica, asignar todo. Si se quiere más, asignar el tamaño que se crea conveniente, y crear más particiones lógicas con la opción d el menú "3.Crear unidades lógicas de DOS en la partición extendida de DOS".

7. Una vez creadas las particiones, pulsamos ESC hasta salir de FDISK. La suma del tamaño de las particiones debe ser igual al tamaño total del disco duro.

8. Reiniciamos el ordenador con el disco de inicio insertado y tecleamos "FORMAT C: /S" (sin las comillas). Así se produce al formateo lógico de la partición primaria. Una vez terminado, se puede formatear el resto de las particiones con las órdenes "FORMAT D", "FORMAT E:", ETC.

9. El comando /S solo se utiliza con la primera unidad. En el caso de existir otro disco duro en el ordenador, puede que ya tenga asignada alguna letra, por lo que hay que tener cuidado para no formatear letras de disco en un descuido.

10. Sacamos el disco de inicio y reiniciamos el ordenador. Ya se puede instalar el sistema operativo y los programas.





Restringir aplicaciones a los usuarios



Cuando utilizamos un ordenador compartido con otros usuarios, es posible que queramos restringir las aplicaciones que puedan usar el resto de usuarios del PC por motivos variados, la forma correcta de hacerlo es la siguiente:

1. Hacemos clic sobre el botón Inicio y luego en Ejecutar, a continuación tecleamos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

2. Ahora buscamos la cadena siguiente, para abrirla:

HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer



3. Ahora crearemos o modificaremos el valor DWORD RestricRun con el valor "1" para activar la restricción, y con el valor "0" para desactivarla.

4. A continuación tendremos que definir que aplicaciones serán restringidas. Para ello nos iremos a la clave:

HKEY_CURRENT_USER/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer/RestricRun



5. En este punto introduciremos valores alfanuméricos cuyo nombre serán números consecutivos y como contenido tendrán los nombres de los ejecutables de cada aplicación.

6. Para terminar cerramos el Editor del registro y reiniciamos el ordenador





Utilizar la barra de direcciones para abrir programas o Webs



Windows XP Profesional mejora la funcionalidad de la barra de Direcciones para facilitar el inicio de sus programas favoritos. Puedes añadir la barra de Direcciones a la barra de tareas en la parte inferior de tu escritorio. Entonces puedes iniciar programas introduciendo los nombres en la barra de Direcciones. Por ejemplo, para iniciar la Calculadora, introduces "calc" en la barra de Direcciones. Cualquier cosa que escribirías normalmente en Ejecutar en el menú Inicio puede introducirse en la barra de Direcciones. La barra de Direcciones te permite también ir rápidamente a cualquier página web.

Para añadir la barra de Direcciones a la barra de tareas:

• Haz clic con el ratón derecho en una zona vacía de la barra de tareas.

• Señala Barras de Herramientas, y haz clic en Dirección.

• Abre la barra de Direcciones y haz doble clic en ella.





Ver todos los programas en Agregar/Quitar programas



Con este truco conseguirás ver todos los programas que tienes instalados, en la opción Agregar/Quitar programas del Panel de Control.

Busca el archivo sysoc.inf que está en la carpeta C:\Windows\inf y ábrelo (bien haciendo doble clic o con el bloc de notas).

En el menú edición del bloc de notas escogemos la opción Buscar y tecleamos la palabra HIDE Cuando la encontremos la borramos (Hide=esconder, ocultar) y seguimos buscando para borrar todas las entradas, con ese mismo nombre.

Guardamos el archivo y vamos a Panel de Control/Agregar o quitar programas/Agregar o quitar componentes de Windows y allí ya vemos las opciones para desinstalar que antes estaban ocultas.









Cómo recobrar mi password: en Windows 9x



Iniciar una nueva sesión en la PC cuando nos olvidamos la clave.



Este truco es útil para las computadoras compartidas que poseen perfiles con claves para cada uno.

Si algún día queremos iniciar nuestra sesión y nos damos cuenta de que nos olvidamos de la clave, ya sea por exceso de copetines o por un golpe en la cabeza, será muy útil recordar este truco.

Cuando la máquina nos pida el password, sencillamente apretamos [Cancel]. Windows seguirá con su carga normalmente, y cuando termine, tendremos que encontrar los archivos PWL desde [Inicio/Buscar] o con F3. Éstos son los archivos relacionados con los passwords. Tendrían que aparecer en la carpeta C:\WINDOWS. Después, vamos a tener que encontrar un nombre de sesión seguido por PWL; por ejemplo, nicolas.PWL. Lo borramos y reiniciamos la sesión. Cuando se inicie nuevamente, el sistema operativo nos preguntará por nuestro nuevo password. Esta vez conviene elegir una clave que no olvidemos tan fácilmente.



Actualizar automáticamente el contenido de una carpeta:



La opción de organización automática ejerce una función similar pero, además, reacomoda los íconos.

Muchas veces, aunque el contenido de una carpeta de Windows cambie, por ejemplo, cuando copiamos archivos, la ventana no se actualiza y no podemos ver los cambios hasta que hacemos manualmente F5 o [Ver/Actualizar].

El Editor del Registro permite configurar Windows para actualizar más rápidamente el contenido de las ventanas. Vamos a [Inicio/Ejecutar/regedit] y después a [HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\ Control\Update]. En el frame derecho veremos el DWORD UpdateMode, cuyo valor por defecto es 1. Tenemos que cambiar el valor existente por 0. También podemos eliminar el existente y crear otro haciendo clic con el botón derecho, [Nuevo/Valor DWORD]; le damos el nombre y luego hacemos doble clic y nos aseguramos que el valor esté en 0. Deberemos reiniciar Windows para ver los resultados.





Instalación de Windows más rápida:



Existen varios parámetros para ejecutar más rápido la instalación de Windows 98 desde D.O.S. Estos son algunos de ellos:

instalar/ie : saltea la creación de un disco de inicio.

instalar/in : saltea la configuración de red.

instalar/iw : evita los avisos legales.



Aumentar la velocidad de la disquetera



Para ganar velocidad en el uso de la disquetera, nada mejor que habilitar la caché de escritura en segundo plano sobre ella. Proceda del siguiente modo:

1. Pulse el botón Inicio y seleccione [Configuración] y luego [Panel de control]

2. Doble click en [Sistema]

3. Seleccione la pestaña [Disco extraíble]

4. Marque la casilla "Habilitar escritura en caché en segundo plano en unidades de disco extraíbles".

Notará una clara mejora en la velocidad de su sistema cuando grabe datos en disquetes



No cargar programas al inicio (Windows 2000)

Una forma rápida de evitar que los programas que se ejecutan al inicio de Windows sean cargados, es mantener [CTRL] presionado mientras Windows se carga.









Apagar en un solo paso WINDOWS

Presionar con el botón derecho del mouse sobre el escritorio y seleccionar [Nuevo] [Acceso Directo] luego escribir: c:\windows\rundll32.exe user.exe,exitwindows Pulsá SIGUIENTE, escribí el nombre del acceso (Apagar el equipo) y pulsá FINALIZAR. Listo! Poné el icono donde quieras y al hacer clic sobre él, se apagará el equipo rápidamente

Fondo para la barra de Herramientas:



Este truco es para ponerle un fondo a la Barra de Herramientas de MI PC y el Explorador de Windows. Primero entramos en el Registro de Windows:

[Inicio/Ejecutar] y escribimos regedit.



Luego, si queremos ponerle el fondo a todas las sesiones de Windows, vamos a:

[HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar]



Y si sólo lo queremos en la sesión en que nos encontramos:

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar]



Dentro de esa clave, creamos un nuevo valor de cadena con el siguiente nombre: BackBitmapShell

Luego lo editamos, y en [Información del valor] ponemos la ubicación de la imagen, la cual debe contar con extensión BMP (no se admiten JPG ni GIF).

*Una manera más sencilla, es bajar el Software Gratis de www.hotbar.com, allí encontrarán miles de imágenes y fotos para la barra de herramientas, y con solo cliclear sobre una foto se convertirá en fondo de tu barra de herramientas.







Cambiar el nombre del menú de Inicio



Para hacer este truco lo único que necesitamos es un editor hexadecimal.

Hay millones de ellos en Internet. Los que no sepan dónde buscar pueden ir a, donde podrán bajarlos mejores.

Ahora que ya tenemos el editor, debemos usarlo para abrir el archivo explorer.exe (C:\Windows\explorer.exe) con el editor hexadecimal.

Una vez abierto, veremos bastantes caracteres sin sentido, pero no hay que preocuparse, ya que lo que se presenta es cada byte del archivo en forma hexadecimal.

Ahora tenemos que buscar la cadena Inicio en formato hexadecimal y remplazarla por la cadena que más nos guste (o la mejor que se nos ocurra).

En verdad no es Inicio, si no I n i c i o.



Lo que hay entre cada letra es el carácter nulo.

Para encontrar la cadena Inicio hay que utilizar la opción [Buscar] del editor y poner la siguiente cadena:49 00 6e 00 69 00 63 00 69 00 6f.



Esto equivale a I n i c i o.







Cada par de estos números raros y letras equivale a:

49: I

00: espacio nulo

6e: n

00: espacio nulo

69: i

00: espacio nulo

63: c

00: espacio nulo

69: i

00: espacio nulo

6f: o

Una vez que, por fin, encontramos la cadena, debemos cambiar cada letra por la que prefiramos, siempre en hexadecimal y letra por letra.

Un caso puede quedar así:

49 00 6e 00 69 00 63 00 69 00 6f por 4d 00 61 00 74 00 69 00 61 00 73

mientras que en el menú de Inicio quedó Inicio Matias.



Hay más de una cadena de I n i c i o; deberemos reemplazarlas a todas para que el truco funcione.



Una vez hechos los cambios, se debe guardar, pero se presenta el problema de que explorer.exe es un archivo protegido contra escritura.

Entonces bastará con salvarlo con otro nombre, explorer.res, y luego, desde DOS, usarlo para reemplazar el original.

Antes de empezar, es recomendable tener ya hecha una copia aparte de explorer.exe, por las dudas.

Además del menú Inicio se pueden cambiar muchas cosas más como Ayuda, Favoritos, Apagar el sistema, etc.





Corazones fáciles (Juego de Windows)



Este es un truco para el juego Hearts o Corazones que viene con Windows 98. Sirve para ver las cartas que tienen nuestros oponentes y para que ganar sea más fácil... y más tramposo.



Para realizarlo hay que ir al registro de Windows. Ejecutamos regedit.exe y buscamos la clave:

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\

CurrentVersion\Applets\Hearts]

En el panel derecho creamos un nuevo valor string; inmediatamente lo renombramos a ZB y le ponemos 42 como valor.

La próxima vez que juguemos presionamos CTRL+SHIFT+ALT+F12 y ¡no habrá forma de que perdamos!.









Agregar un tipo de archivo al menú [Nuevo]



Para agregar un tipo de archivo al menú [Nuevo] de Windows, tenemos que seguir los siguientes pasos:

1) En el programa que crea el tipo de archivo que queremos agregar, hacemos un archivo en blanco con las preferencias deseadas. Lo guardamos y lo cerramos.



2) Copiamos este archivo a la carpeta (oculta) Windows\ShellNew



3) Abrimos el editor del Registro.



4) Abrimos la rama [HKEY_CLASSES_ROOT] y buscamos la extensión del archivo que queremos agregar.



5) Seleccionamos el tipo de archivo haciendo clic derecho y elegimos [Nuevo/Clave]. La llamamos ShellNew.



6) Creamos un nuevo valor de la cadena en esa clave y lo llamamos FileName



7) Hacemos doble clic en el valor y lo modificamos para agregarle el nombre del archivo en blanco que creamos incluyendo la extensión.



8) Cerramos el Registro y reiniciamos Windows.





Más velocidad en Word



Para que Word funcione más rápido con archivos grandes, abrimos Notepad (Bloc de notas) y escribimos lo siguiente, tal como está:

REGEDIT4

[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Office\8.0\Word\Options]

"CacheSize"="256"

"BitmapSize"="1024"

Luego lo guardamos como Word8Cache.reg. Vamos a donde lo grabamos, y al hacer doble clic nos aparecerá un cuadro en el que tenemos que presionar [Aceptar]. Ahora, cuando tengamos que abrir archivos grandes o con muchos gráficos, Word funcionará más rápido.

Atajos de teclado



Mejore su productividad en Word:

<CTRL+INICIO> ir al principio de un documento.

<CTRL+FIN> ir al final de un documento.

<CTRL+Z> o <ALT+RETROCESO> deshacer.

<CTRL+X> o <SHIFT+SUPR> cortar.

<CTRL-C> o <CTRL+INSERT> Copiar

<F10> activar la barra de menúes en los programas.

<CTRL+F4> cerrar la ventana activa en programas de documentos múltiples (MDI, multiple documents interface) cómo Word 97, Excel 97.

<ALT+F4> cerrar el programa o la ventana activa.

<ALT+ESPACIO> mostrar el menú de sistema de la ventana activa.

<ALT+ESPACIO+N> minimizar la ventana activa.

<ALT+ESPACIO+X> maximizar la ventana activa.

<ALT+ESPACIO+R> restaurar la ventana activa.

<ALT+TAB> cambiar de aplicación.

<ALT+ESPACIO+C> cerrar la ventana activa.

<SHIFT+F10> mostrar el menú contextual.

<CTRL+ESC> mostrar el menú Inicio.

<ALT+ENTER> mostrar el cuadro de propiedades del ítem seleccionado.

<ALT+M> minimizar todas las ventanas.

<ALT+FLECHA DERECHA> adelante.

<ALT+FLECHA IZQUIERDA> atrás.

<RETROCESO> subir un nivel.

<CTRL+ALT+SUPR> mostrar la ventana de cierre de programas.

<SHIFT> + clic sobre el botón cerrar (sÓlo en Mi PC) cierra la carpeta actual y todas las subcarpetas.

Ctrl. + A Abrir un Documento

Ctrl. + B Buscar y Reemplazar una Palabra

Ctrl. + C Copiar

Ctrl. + D Alinear a la Derecha

Ctrl. + E Seleccionar todo el Documento

Ctrl. + G Guardar el Documento

Ctrl. + H Dejar Sangría

Ctrl. + I Ir a...

Ctrl. + J Alineación Justificada

Ctrl. + K Letra Cursiva

Ctrl. + L Buscar y Reemplazar

Ctrl. + M Fuentes, Estilos, Tamaños...

Ctrl. + P Imprimir

Ctrl. + R Cerrar el Documento

Ctrl. + S Subrayar

Ctrl + T Alineación Centrada

Ctrl + U Documento Nuevo

Ctrl. + V Pegar

Ctrl. + X Cortar

Ctrl. + Y Repite la última Operación

Ctrl. + Z Deshacer



Quitar el password de la BIOS desde Windows:



Este sencillo truco puede evitar que tengamos que utilizar el destornillador para resetear la BIOS, siempre y cuando el password no sea de arranque, sino de acceso a la BIOS.



Es necesario realizar los siguiente pasos:

En el menú de inicio pulsar ejecutar.

teclear debug.

Una vez dentro del debug teclear lo siguiente:



o 70 17

o 71 ff

q



El password ya esta reseteado!!!



Cambiar las frases de los resultados de Mi PC:



Para cambiar las frases como "Seleccione un elemento para ver su descripción" o "Usado" (cuando habla de la capacidad de los discos duros) se puede ir a C:\Windows\Web y elegir en opciones de carpeta ver archivos ocultos, luego se abre con el notepad un archivo llamado mycomp.htt. Cerca del principio de este se van a ver estas frases entre comillas, lo único que hay que hacer es cambiarlas por las que más te gusten.



Reiniciar sólo Windows:



Para no perder otros cinco minutos hasta que la PC arranque, elejimos como siempre [Apagar el sistema] y luego seleccionamos [Reiniciar]. Ahora, mantenemos apretada la tecla Shift y hacemos clic en el botón Aceptar. Se reiniciará sólo Windows.



Añadir destinos al menú contextual "enviar a...":



Para introducir un Destino, en la orden "Enviar a..." del menú contextual. Cuando uno hace Click sobre cualquier archivo, con el botón derecho nos aparece un menú.



Para uno poder introducir un destino en el menú de la derecha, siga estos pasos:

En mi caso, cree un Acceso directo a la Unidad D, que es donde guardo todos mis documentos y demás archivos. Luego de haber creado el Acceso Directo, procedí a pegarlo en la carpeta C:\WINDOWS\SENDTO\ y desde al invocar el menú contextual me salió la unidad D, como un destino mas de la Orden Enviar A.



Para que no aparezca con el nombre de Acceso Directo a D, podés cambiarle el nombre por algo mas representativo, como Unidad D.



Evitar el logotipo de Windows durante el arranque



Para evitar que aparezca el logotipo de Windows al iniciar W95 o W98, debe editar el archivo MSDOS.SYS. Siga los siguientes pasos para hacerlo:

1. Para hacer visible el archivo y tener acceso de lectura y escritura al archivo, pulse el botón Inicio y seleccione Ejecutar...

2. Introduzca attrib -s -h -r c:\msdos.sys y pulse Enter

3. Con el bloc de notas u otro editor, abra el archivo MSDOS.SYS de la unidad C:

4. Por debajo de la línea [Options], localice una que indica Logo=1

5. Cambie esa línea por Logo=0

6. Grabe ya el archivo y salga del editor

7. Para reestablecer los atributos del archivo original pulse el botón Inicio y seleccione de nuevo Ejecutar...

8. Introduzca attrib +s +h +r c:\msdos.sys y pulse Enter

La próxima vez que inicie Windows, evitará ya el logotipo durante el arranque.





Cambiar la imagen de inicio del sistema



Si desea cambiar la imagen que aparece cuando se inicia Windows, proceda como se describe:

1. Cree la imagen a utilizar con cualquier programa de dibujo

2. La imagen ha de tener tamaño 320x400, con 8 bits de color (256 colores).

3. Guarde las imagen como tipo BitMAP (.bmp) en su directorio C:\, con el nombre logo.sys





Crear un CD con reproducción automática:



Crear un fichero llamado Autorun.inf que habrá que insertar en el directorio raíz del CD.



En este fichero se creará una sección, al estilo de los ficheros INIs, llamada [autorun], bajo esta sección se incluirá el icono a mostrar y el ejecutable a usar; para el ejecutable se usa OPEN= y para el icono se usa ICON=, acá tenés un ejemplo:

[autorun]

OPEN=setup.exe

ICON=iconCD.ICO

Si en lugar de un ejecutable querés usar una página HTML tenés que usar el Explorador de Windows para que lo abra, ya que no sirve insertar el nombre de la página sin más, por ejemplo:

[autorun]

OPEN=C:\WINDOWS\EXPLORER.EXE autorun.htm

ICON=iconCD.ICO

Por supuesto tanto el icono como el ejecutable o página a usar pueden estar en un directorio del CD, si lo hacés así, tenés que incluir el path en el fichero autorun.inf.





Acelerá Windows 98



Si habitualmente utilizamos nuestro equipo para casa o como unidad independiente, Windows 95 lo configura por defecto para funcionar como PC de escritorio, pero podemos cambiarlo según nuestras necesidades.

Para poder personalizar el tipo de PC que queremos, nos dirigiremos a las propiedades de Mi PC. Esto lo logramos haciendo clic con el botón derecho del mouse sobre el ícono de Mi PC, y luego seleccionamos la opción [Propiedades]. Luego pulsaremos sobre la solapa titulada [Rendimiento]

Hacemos clic en el botón [Sistema de archivos].



En la ventana a la que accedemos desplegamos la lista [Función típica de este equipo], y elegimos entre los tres posibles modos de funcionamiento.

[PC de escritorio] es el modo habitual de trabajo, pensado para máquinas que van a tener un uso doméstico o de oficina con unos 8 a 32 MB de RAM.



La segunda posibilidad, denominada [Sistemas móvil o acoplable] es la diseñada para aquellos usuarios que utilizan un sistema móvil.

La tercera, y más potente opción, recibe el nombre de [Servidor de red] y está pensada para aquellos equipos que, por su funcionamiento, utilizan grandes recursos, como discos rígidos grandes y mayor memoria.

Si tu máquina posee más de 32 MB, con esta opción habilitada apreciarás que ésta adquiere un poco más de rapidez.

Si tenemos instalado en nuestro sistema una cantidad de memoria (32 MB o más), deberemos tenerlo configurado en el modo de [Servidor de red], ya que gracias a esta característica se aceleran todas las operaciones de acceso al disco y se optimiza la utilización de memoria.



Fondo transparente



Este truco nos servirá para crear un fondo transparente para alguna de nuestras carpetas.

1. Con Microsoft Photo Editor creamos una imagen nueva de color blanca.

2. Usamos la herramienta de establecer color transparente y la guardamos como GIF. Abrimos la carpeta y hacemos clic derecho. Seleccionamos [Personalizar esta carpeta]

3. Seleccionamos la opción [Elegir imagen de fondo] y hacemos clic en [Siguiente]

4. Buscamos la transparencia que creamos antes.

5. Listo. La carpeta ya dejará ver el fondo. El único problema es que la imagen quedará congelada.

Para que funcione, hay que tener activada la vista web.







Imprimir desde el Escritorio



Si no queremos perder tiempo abriendo la aplicación correspondiente al documento que deseamos imprimir, tenemos dos opciones para agilizar este proceso.

Una alternativa es hacer un clic derecho sobre el documento en cuestión y elegir la opción Imprimir del menú que de despliega.

También podemos colocar un ícono de acceso directo en el Escritorio, y arrastrar y soltar los archivos hasta él. Windows se encarga del resto: abre la aplicación, luego el documento, lo envía a la cola de impresión y, o último, cierra el documento y la aplicación.

Para realizar estos pasos, vamos a [Mi PC/Impresoras], y arrastramos hacia el Escritorio el icono de la o las impresoras a las que deseamos acceder con comodidad. Para finalizar, contestamos sí a la pregunta que nos hace Windows con respecto a si realmente deseamos ubicar un acceso directo allí.





CAMBIAR LA LETRA A LAS UNIDADES DE DISPOSITIVOS EN WINDOWS XP

Para cambiarle la letra de unidad a un dispositivo en Windows XP, pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre "Mi PC" y seleccionaremos "Administrar", entraremos en la pantalla de Administración de equipos.

En ella seleccionaremos "Administrador de discos" dentro de "Almacenamiento" y haremos clic en el botón derecho del ratón sobre el dispositivo al que queramos cambiar la unidad, en la opción "Cambiar la letra y rutas de acceso a la unidad..", pondremos la nueva letra de la unidad y pulsaremos aceptar.

PROTEGER UNA CARPETA O ARCHIVO PARA QUE NO PUEDA SER VISTA O ABIERTA POR OTROS USUARIOS

Para que una carpeta o archivo no pueda ser vista por otros usuarios amenos que este sea Un Administrador, se debe hacer Clic derecho sobre el archivo o carpeta, seleccionar Propiedades y luego la pestaña Compartir, luego se debe seleccionar la casilla “Convertir esta carpeta en Privada” y clicar en Aceptar, a partir de este momento ningún usuario mas que tu tendrán acceso a esta carpeta o archivo.

Mueve el Botón de Inicio

(Sólo Windows 95)

Para mover el botón de Inicio dentro de la barra de tareas; sigue estas indicaciones:

• Pulsa Inicio

• Pulsa la tecla Esc

• Pulsa a la vez las teclas - Alt

• Presiona la tecla m

• Con los cursores puedes desplazar el botón de "Inicio"

• Para finalizar la operación presiona Enter.









Borra el Botón de Inicio



(Sólo Windows 95)

Si quieres que desaparezca el botón de Inicio; sigue estos pasos:

• Haz clic sobre el botón de Inicio

• Presiona las teclas Alt y - aparecerá un menú.

• Selecciona cerrar



Recupera el Botón de Inicio

(Sólo Windows 95)

Si has borrado el botón de Inicio puedes recuperarlo

• Presiona las teclas Alt+Ctrl+Delet

• En la caja de diálogos que aparece haz clic en Explorer y selecciona Finalizar Tarea

• Te aparecerá el menú para apagar el sistema; presiona el botón No

• Transcurridos pocos segundos se mostrara un Menú de Finalizar Tarea. Selecciona el botón de aceptar.



Añade una Opción al Menú Enviar

Si sitúas el cursor sobre un archivo o carpeta y pulsas el botón derecho del ratón emergerá un menú en el que aparecerá la opción: "Enviar a". Si haces clic sobre alguna de las opciones te mandara el archivo o carpeta a donde hallas seleccionado; ahora puedes añadir nuevas opciones al menú "Enviar a". Vamos a hacer un ejemplo para enviar los archivos seleccionados a una carpeta; sigue los siguientes pasos:

• Creamos la carpeta: Páginas WEB

• Creamos un acceso directo a esa página

• Copiamos el acceso dentro de la carpeta "SendTo" que se encuentra dentro de Windows

• Elegimos un archivo situamos el cursor sobre este y pulsamos el botón derecho y elegimos la opción enviar a /Páginas WEB; el archivo (o carpeta) seleccionado se moverá a la carpeta creada









Eliminar Items del menú desplegable "Nuevo"



Utilizando la opción Búsqueda borra la clave ShellNew de cada tipo de archivo que no quieras que aparezca en el menú desplegable.



CAMBIAR FONDO A LA BARRA DE EXPLORADOR





Acudir a al clave:



HKEY_CURRENT_USER\ Software\Microsoft\Internet Explorer\Toolbar



En ésta ubicacion cear una nueva entrada de valor de cadena expandible con el nombre ShowDiscussionButton, hacer doble clik y en el espacio en blanco escribir la direccion de la imagen que se desea poner como fondo, (debe ser de tipo bmp) por ejemplo: d:\agua.bmp